Rusia construirá 118 dragas para 2030 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Rusia construirá 118 dragas para 2030

Rusia construirá 118 dragas para 2030
junio 15
16:00 2016

El ministro de industria y comercio ruso recientemente ha presentado el plan maestro de adquisición de dragas y equipos por el Estado. Se construirán 118 dragas hasta 2030 en astilleros nacionales.

Según el primer ministro, Dmitry Rogozin, la actual flota rusa de dragado, construida en la época soviética, está obsoleta y envejecida. Se sobreestimó la importancia de las operaciones de dragado, por ejemplo, la vía navegable Volga-Báltico que discurre por un conjunto de ríos, lagos y canales del noroeste de Rusia y que une el río Volga con el mar Báltico (ver mapa) y muy transitado por la exportación de petróleo y madera y por cruceros fluviales requiere más manga y calado de la estimada en un principio.

Baltic-Volga-Black-Caspian

El sistema del canal Marinsk fue construido a principios del siglo XIX y después de la reconstrucción en 1964 para acoger a barcos de mayor tonelaje, recibió su actual nombre. La vía Volga-Báltico puede continuarse con el canal Mar Blanco-Báltico, que conecta el lago Onega con el mar Blanco. La longitud del recorrido es de aproximadamente 1.100 km, con una profundidad del canal navegable de al menos 4 m, lo que garantiza el paso de buques de hasta 5.000 toneladas. Comienza en el embalse de Rybinsk, en la ciudad de Cherepovets, y sigue por el río Sheksna, el mar Béloye, el río Kovzha, el canal Marinsk, el río Vytegra, el canal Onega, el lago Onega, el río Svir, el lago Ladoga y el río Neva. La falta de drenaje, la profundidad y la anchura no garantizan más que el paso de barcos hasta 4.000 toneladas, y la duración del trayecto ha pasado de 3 a 7 días. Las esclusas también necesitan mantenimiento.

Rechvodput, encargará 36 dragas en el astillero Lotus (en la región de Astrakhan), 13 dragas al astillero Krasnoye Sormovo, 15 dragas a Zelenodolsk Plant (antigua Gorky), 21 unidades para Zavod Gidromekhanizatsii (Gidromeh CJSC, Rybinsk), dos más para el astillero Sretensky (en Zabaykalsky), y dos unidades al astillero Nobel Brothers. Kostromskoy Shipbuilding and Ship Reapiring construirá cuatro unidades, el astillero Chkalovskaya (en la región de Nizhny Novgorod) dos dragas, el astillero Sredne-Nevsky (en San Petersburgo) tres unidades, todas ellas también para esta compañía estatal.

El astillero Krasnoye Sormovo construirá cinco dragas para Rosmorport, quien además ha encargado tres unidades más al astillero Nobel Brothers, y otras doce unidades al astillero Onezhsky (en Petrozavodsk).

Por último, el astillero Zavod Gidromekhanizatsii construirá tres dragas Watermaster para Federal Subsoil Resources Mangemente Agency entre 2021 y 2025. No os perdías el video que os adjuntamos a continuación y en el que podréis ver de lo que es capaz de hacer las dragas anfibio Watermaster:


Fotos: Dredgers Watermaster

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]