Navantia inicia la construcción del primer AOR para la Marina Australiana - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia inicia la construcción del primer AOR para la Marina Australiana

Navantia inicia la construcción del primer AOR para la Marina Australiana
junio 19
14:00 2017

Navantia ha iniciado hoy, 19 de junio de 2017, en sus instalaciones de Fene, la construcción del primer buque de apoyo logístico AAOR B217 para la Marina Australiana, con la ceremonia de corte del primer acero para el bloque 220-3.

El contrato, firmado entre Navantia y el Gobierno Australiano el día 9 de mayo de 2016, incluye el diseño y construcción de dos buques logísticos, con opción a uno más, así como el mantenimiento de los mismos por un periodo inicial de cinco años.

Los dos buques, basados en el BAC Cantabria construido por Navantia para la Armada Española y adaptado a determinados requisitos australianos, serán construidos en los astilleros de Navantia en la Bahía de Ferrol.
construccion_primer_buque_apoyo_logistico_Marina_Australiana_1
Supone 3 millones de horas de trabajo para esta zona, así como 35.000 horas derivadas de la fabricación y suministro de los motores principales, diésel generadores y reductoras que se realizarán en el astillero de Cartagena. A ello hay que sumar las 35.000 del Sistema Integrado de Control de Plataforma. Respecto a su repercusión sobre el empleo, se generará anualmente cerca de 1.800 ocupados directos e indirectos hasta 2020, fecha de entrega de la segunda unidad. De ellos, más de 330 serían empleados directos, más de 530 empleados de la industria auxiliar y más de 900 serían empleados indirectos generados por otros suministradores.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]