El servicio RPAS ofrecerá vigilancia marítima mejorada a las autoridades nacionales danesas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El servicio RPAS ofrecerá vigilancia marítima mejorada a las autoridades nacionales danesas

El servicio RPAS ofrecerá vigilancia marítima mejorada a las autoridades nacionales danesas
mayo 18
12:58 2022

La vigilancia marítima mejorada de los RPAS de EMSA lleva activa desde mediados de mayo. Vuelan desde Skagen, ofreciendo dicho servicio por Dinamarca. La Real Marina Danesa fue quien hizo una solicitud del servicio. Además, la Agencia Danesa de Aduanas y Pesca de Dinamarca son otras de las autoridades nacionales que disfrutarán de las operaciones.

El servicio RPAS lo da EMSA a través del contratista Schiebel Aircraft GmbH. Ahora contará con un Schiebel Camcopter S100 desplegado en apoyo de las actividades de vigilancia marítima de las autoridades danesas. Servicio que se dará durante un período de dos meses. 

El avión que realiza la operación es un helicóptero no tripulado con una autonomía de seis horas y un alcance de más de 100 km. Está equipado con una cámara óptica e infrarroja, así como un receptor AIS. Se le suma un sensor de búsqueda marítima automatizado capaz de detectar objetos en la superficie del mar.

Los datos que se recopilan de los vuelos se compartirán en vivo a través del Centro de datos RPAS de EMSA.
Esto permitirá a los usuarios monitorear cualquier actividad inusual en el mar. Cualquier actividad inusual es aquella con un impacto potencialmente dañino en la seguridad de las personas y embarcaciones en el área o que afecte el medio ambiente. 

El servicio permite monitorear y alertar a las autoridades en caso de que se detecten objetos a la deriva en el mar que puedan representar un peligro para las embarcaciones en las cercanías y/o el medio ambiente. Esto es especialmente útil en áreas de alta densidad de tráfico marítimo.

La Real Marina Danesa actúa en nombre del Ministerio de Medio Ambiente de Dinamarca para salvaguardar la protección del medio ambiente marino en las aguas circundantes. El servicio RPAS de EMSA apoyará esta actividad ayudándoles a identificar, verificar y proporcionar información sobre posibles derrames y descargas de petróleo en el mar. Al hacerlo, el servicio complementa el servicio basado en satélites de la UE para la detección de derrames de petróleo, CleanSeaNet.

Se pueden consultar las operaciones de RPAS en unión a CleanSeaNet en nuestro país gracias al siguiente mapa de 2021. Estaban en tres puntos clave: Algeciras, Vigo y Las Islas Canarias.

Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]