EMSA reanuda los vuelos de vigilancia RPAS como apoyo al control pesquero de EFCA - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

EMSA reanuda los vuelos de vigilancia RPAS como apoyo al control pesquero de EFCA

EMSA reanuda los vuelos de vigilancia RPAS como apoyo al control pesquero de EFCA
julio 24
11:09 2020

Los servicios de Aeronaves civiles pilotadas por control remoto (RPAS) proporcionados por la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) se han reanudado con éxito a bordo del OPV Lundy Sentinel propiedad de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA). 

Estos servicios se interrumpieron en marzo de 2020 debido a la crisis de COVID-19 y las restricciones relacionadas, a pesar de que Lundy Sentinel continuó operando bajo los protocolos de COVID-19 después de haber establecido medidas de salvaguardia.

Centinela de Lundy

Lundy Sentinel salió del puerto de Vigo el 27 de junio de 2020 para patrullar las aguas internacionales del mar Mediterráneo occidental y central en el marco del compromiso de la Unión con las organizaciones regionales de gestión de la pesca como la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA) y el General Comisión de Pesca para el Mediterráneo (CGPM). Esta misión se centró en el monitoreo del atún rojo y otras actividades pesqueras de especies reguladas, así como la vigilancia de las áreas restringidas de pesca (FRA).

El RPAS proporciona información adicional en las inmediaciones del barco, por ejemplo, antes y durante el embarque. EMSA también organiza un flujo de datos y video de vuelos en tiempo real a través del sistema seguro EMSA SATCOM al Centro de Coordinación (CC) de EFCA.

La acción coordinada entre las dos agencias comenzó en 2019 y los vuelos han estado monitoreando áreas de interés en el mar Mediterráneo, las aguas occidentales del noreste del Océano Atlántico, el mar del Norte y el mar Báltico.

Este servicio RPAS se lleva a cabo en el contexto de la cooperación europea en funciones de guardacostas, presidida actualmente por EFCA, en la que las agencias de la UE EFCA, EMSA y Frontex brindan apoyo a las autoridades nacionales competentes de los Estados miembros garantizando una acción rentable y coordinada en el mar.

Créditos de las imágenes: EFCA / EMSA / Nordic Unmanned / SES

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]