Roxtec desempeña un papel clave en la transición energética - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Roxtec desempeña un papel clave en la transición energética

Roxtec desempeña un papel clave en la transición energética
abril 22
08:40 2022

La transición a la energía verde y la electrificación de la sociedad ejercen presión sobre el sector eléctrico. La generación de energía sostenible, la transmisión y distribución eficientes y el almacenamiento seguro son algunos de los retos que exigen una protección inteligente de los equipos frente a diversos factores de riesgo. En este sentido, los sellos para cables y tuberías de Roxtec están omnipresentes dando solución a todos estos retos: desde plantas solares o parques eólicos, hasta proyectos HVDC de larga distancia a proyectos de red eléctrica.

Como proveedor experto en sistemas de sellado, Roxtec participa en la transición energética y contribuye a proyectos renovables híbridos, así como al almacenamiento de energía y al buen equilibrio de las redes de transmisión y distribución. La empresa tiene una larga trayectoria en el sector de la energía eólica y colabora con los principales operadores de energía eólica marina. Roxtec suministra sellos y experiencia a los parques eólicos en tierra y también a las plantas de energía solar, además de participar en diversos proyectos de desarrollo en el campo de la generación de energía renovable. Con una impresionante cantidad de tests, homologaciones y certificados, Roxtec también suministra sellos en proyectos de energía nuclear.

Sin embargo, la generación de energía no es suficiente. Se necesita un almacenamiento de energía fiable que permita usar las redes eléctricas de forma equilibrada y optimizada. Cuando contamos con almacenamiento de energía, podemos gestionar adecuadamente toda la producción de las plantas solares y los parques eólicos, incluso cuando la red está demasiado sobrecargada para absorberla. Roxtec colabora con los líderes mundiales en el almacenamiento de energía, pero también en hidrógeno verde. Esto último permite utilizar eficientemente el exceso de energía renovable para crear hidrógeno verde en lugar de verterla a la red.

Igual de necesario es aumentar la capacidad de transmisión para acelerar la transición. El Reino Unido es un buen ejemplo con el incremento de energía eólica marina y su transmisión asociada mediante HVDC, corriente continua en alta tensión. Roxtec sigue el camino del cable proporcionando el sellado desde el cable submarino hasta el terrestre.

En los Países Bajos encontramos otro ejemplo sobre distribución. Un fabricante de sistemas modulares industriales para el almacenamiento de energía que se utiliza en todas las aplicaciones imaginables, como almacenamiento de energía, equilibrio de la red eléctrica o cumplimiento de necesidades energéticas puntuales, utiliza los sellos de Roxtec para proteger los contenedores de baterías, móviles y estacionarias, contra fuego, gas y agua. Los sistemas de almacenamiento industrial también se usan en parques solares de todos los tamaños a fin de almacenar la energía producida esperando al momento adecuado para su uso.

En la misma región, Roxtec se ha convertido en el proveedor preferido de sellos para estaciones terrestres en parques eólicos marinos. Los cables que se usan para conectar la energía producida por los aerogeneradores que están alejados de la red terrestre deben estar protegidos de las amenazas medioambientales, las interferencias electromagnéticas y los efectos de los rayos. Por ello, las empresas de ingeniería y construcción han especificado los sellos de Roxtec para aportar apantallamiento, equipotencialidad y puesta a tierra. Una estación en tierra puede recibir energía de varios parques eólicos marinos a la vez y se puede necesitar sellar más de 1000 aberturas.

Cualquier usuario que quiera beneficiarse de las ventajas de las innovadoras soluciones que ofrece Roxtec puede contactar con el equipo de especialistas en info@es.roxtec.com. Si desea más información sobre nuestras soluciones pasamuros acceda a la web www.roxtec.com/es.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]