Retenido en Tarragona el buque Lagertha por realizar una descarga de hidrocarburos ilegal en la mar - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Retenido en Tarragona el buque Lagertha por realizar una descarga de hidrocarburos ilegal en la mar

Retenido en Tarragona el buque Lagertha por realizar una descarga de hidrocarburos ilegal en la mar
febrero 21
15:03 2023

El buque retenido se llama Lagertha. Tiene bandera de Malta.

Se trata de un buque de transporte de productos químicos.

Lagertha ha realizado una descarga ilícita de hidrocarburos en la zona del dispositivo de separación del tráfico marítimo de Finisterre.

descarga_ilicita_de_hidrocarburos_en_la_Tarragona_2

La Capitanía Marítima de Tarragona, de la Dirección General de la Marina Mercante, perteneciente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha ordenado la retención del buque.

Además, con las pruebas obtenidas, iniciará un expediente sancionador.

La descarga de hidrocarburos se detectó el pasado día 11, cuando el avión de Salvamento Marítimo realizaba un control rutinario de prevención y lucha contra la contaminación sobre este entorno.

La mancha, en la zona de popa del buque, se extendió sobre una superficie de 12,7 kilómetros cuadrados y también fue visualizada por el radar del satélite de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).

La detención del buque se ha producido en Tarragona, primer puerto español en el que ha atracado el Lagertha tras esta descarga ilícita, y se mantendrá hasta que sus propietarios abonen una fianza de 100.000 euros en la caja de depósitos, el capitán presente la documentación requerida y designe un domicilio en España.

Tanto la detección de este tipo de infracciones, de carácter grave, como la retención de los buques y la apertura de los correspondientes expedientes sancionadores forman parte de las competencias asumidas por la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM).

La DGMM tiene encomendada las labores de control del tráfico marítimo y lucha contra la contaminación que se produce en el mar a Salvamento Marítimo.

descarga_ilicita_de_hidrocarburos_en_la_Tarragona_1

Otros casos similares

Esta no es la primera vez que se detecta a un buque “in fraganti” realizando una descarga ilícita de hidrocarburos en el mar en el pasado reciente.

En 2021 fue retenido en Almería el buque Aldan por realizar una descarga de unos 55 kilómetros cuadrados a 147 millas de La Palma, que también fue detectado por la EMSA.

Esta descarga ilícita ha sido sancionada con 550.000 euros, después de ser reconocidos los hechos por los expedientados en el procedimiento sancionador llevado a cabo por la Dirección General de la Marina Mercante.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]