Reparto de TAC y cuotas pesqueras para 2016 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Reparto de TAC y cuotas pesqueras para 2016

Reparto de TAC y cuotas pesqueras para 2016
diciembre 16
00:00 2015

Las propuestas iniciales de la Comisión Europea parecen utópicas  ya que se ha rebajado la reducción de las capturas,con la consiguiente sobrepesca y escasez de tiempo para la recuperación de las poblaciones. Por ejemplo,la captura del rape se ha quedado en un 14% en vez del 19,2% propuesto,o el caso del gallo,del 26,4% al 1%. En el caso de la merluza norte,se acordó una subida de las cuotas del 6,4% al 9,5%,mientras que el recorte en las capturas de rape en esas mismas aguas se redujo del 12% al mantenimiento de la situación actual.

Para España,el acuerdo supone una reducción del 22% de las capturas de merluza del sur,hasta las 6.946 toneladas,que contrasta con el recorte de más del 60% que defendía la Comisión Europea para este recurso.

Además se recortan las capturas para la flota española del rape de aguas ibéricas en un 14% (frente a la bajada del 19,2% prevista por Bruselas),y del gallo del caladero nacional,en un 1% (la Comisión Europea había propuesto un recorte del 26,4%). También se reducen las capturas para la cigala del Cantábrico y del Noroeste,en un 21% y de Gran Sol,en un 2%.

Por el contrario,las capturas de merluza del Norte se incrementarán en un 19%,desde el 6% propuesto por Bruselas. De la misma forma aumentan un 5% las posibilidades de pesca para el gallo del Golfo de Vizcaya y de Gran Sol,así como para el boquerón o anchoa del Noroeste,aguas de Portugal y el Golfo de Cádiz (un 10% más) y para la cigala del Golfo de Cádiz y de aguas de Portugal (un 26% más).

En la misma línea,las capturas de jurel aumentan en un 27% en los caladeros del Cantábrico y Noroeste,en un 15% en el Golfo de Cádiz y aguas de Portugal y en un 27% en los caladeros del Norte. Por otro lado,se mantienen en el mismo nivel de 2015 las capturas para todos los stocks de abadejo y de rayas (Norte y Sur),el rape del Golfo de Vizcaya y Gran Sol y el boquerón o anchoa del Golfo de Vizcaya y el Cantábrico,aunque la ministra ha explicado que la Comisión revisará la situación de este stock a comienzos de 2016 para estudiar posibles mejoras.

En el caso de la bacaladilla,las posibilidades de pesca en el caladero del Norte aumentan un 5%,mientras que se reducen en un 7% para los stocks del Cantábrico,el Golfo de Cádiz y el Noroeste. Por último,las capturas de caballa se reducen un 15%,hasta las 33.748 toneladas.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]