¿Qué es un barco clásico? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Qué es un barco clásico?

¿Qué es un barco clásico?
febrero 23
10:50 2018
¿Qué es un barco clásico? La Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos (AEBEC) ha estado trabajando en la elaboración de un registro español de barcos clásicos que hace poco veía la luz.

Según AEBEC (Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos) se considera clásico a todo barco propulsado a vela o motor destinado a la náutica de recreo y construido en madera o materiales metálicos con anterioridad al año 1980, así como a las réplicas posteriores en cualquier material basadas en planos y materiales acordes a la época anterior a 1980.

¿Sabías que existe un registro? El Registro Español de Barcos Clásicos lo encontrarás en la www.aebec.org.

La AEBEC se creó en septiembre de 2009 para fomentar la cultura náutica tradicional y preservar el patrimonio náutico deportivo (restauración y conservación de los barcos clásicos y la construcción de réplicas).


Desde entonces, ha organizado charlas, eventos, regatas y colaboraciones con otras asociaciones y organismos además de crear el registro español de barcos clásicos. La AINE (Asociación de Ingenieros Navales de España) y la AEBEC firmaron un acuerdo a principios de 2016.

Cualquier armador puede aportar los datos de su propio barco.

El barco clásico más grande de este registro es el yate deportivo Creole con 65,63 m de eslora. Bajo bandera del Reino Unido. Se trata de una goleta de tres pañoles construido en 1927. Sirvió en la II Guerra Mundial como hospital para atender a los heridos.

El barco clásico más antiguo de este registro es el yate deportivo Tomy, bajo bandera española, de 14,75 m y construido en 1859.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]