¿Qué es un barco clásico? - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Qué es un barco clásico?

¿Qué es un barco clásico?
febrero 23
10:50 2018
¿Qué es un barco clásico? La Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos (AEBEC) ha estado trabajando en la elaboración de un registro español de barcos clásicos que hace poco veía la luz.

Según AEBEC (Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos) se considera clásico a todo barco propulsado a vela o motor destinado a la náutica de recreo y construido en madera o materiales metálicos con anterioridad al año 1980, así como a las réplicas posteriores en cualquier material basadas en planos y materiales acordes a la época anterior a 1980.

¿Sabías que existe un registro? El Registro Español de Barcos Clásicos lo encontrarás en la www.aebec.org.

La AEBEC se creó en septiembre de 2009 para fomentar la cultura náutica tradicional y preservar el patrimonio náutico deportivo (restauración y conservación de los barcos clásicos y la construcción de réplicas).

Desde entonces, ha organizado charlas, eventos, regatas y colaboraciones con otras asociaciones y organismos además de crear el registro español de barcos clásicos. La AINE (Asociación de Ingenieros Navales de España) y la AEBEC firmaron un acuerdo a principios de 2016.

Cualquier armador puede aportar los datos de su propio barco.

El barco clásico más grande de este registro es el yate deportivo Creole con 65,63 m de eslora. Bajo bandera del Reino Unido. Se trata de una goleta de tres pañoles construido en 1927. Sirvió en la II Guerra Mundial como hospital para atender a los heridos.

El barco clásico más antiguo de este registro es el yate deportivo Tomy, bajo bandera española, de 14,75 m y construido en 1859.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]