Hapag-Lloyd y Kuehne + Nagel se unen para reducir un 17% las emisiones de CO2 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Hapag-Lloyd y Kuehne + Nagel se unen para reducir un 17% las emisiones de CO2

Hapag-Lloyd y Kuehne + Nagel se unen para reducir un 17% las emisiones de CO2
diciembre 07
09:59 2017
Objetivo: reducir las emisiones de dióxido de carbono un 17% por cada contenedor transportado por Hapag-Lloyd para 2020 en comparación con las emisiones de este 2017 en determinadas rutas.

Estas compañías se han unido para desarrollar soluciones a largo plazo para reducir las emisiones de CO2 por el transporte de sus mercancías en los portacontenedores de Hapag-Lloyd.

La naviera alemana Hapag-Lloyd se ha asociado con el proveedor logístico, con sede en Suiza, Kuehne + Nagel, para reducir las emisiones de CO2 en un 17% de su actividad de transporte de contenedores.

Han firmado lo que han denominado Pacto por la sostenibilidad y el carbón y gracias a él por un lado Kuehne + Nagel ofrecerá de forma transparente datos sobre las emisiones relacionadas con el movimiento de sus contenedores a sus clientes, y por otro Hapag-Lloyd compartirá con Kuehne + Nagel sus datos de emisiones de sus portacontenedores, habiendo sido verificado por el Grupo (independiente) de Trabajo de Transporte de Carga Limpia (CCWG).

Dentro del mismo está incluído desarrollar planes de optimización de movimientos de contenedores vacíos e identificar alternativas al transporte por carretera. Además, planean usar equipos de refrigeración de última generación y respetuosos con el medio ambiente siempre que sea viable.

Hace un mes que Hapag-Lloyd completó su integración con la United Arab Shipping Agency (UASC) a su cartera de compañías, y con ello ofrecer más de 125 rutas por todo el mundo.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]