Hapag-Lloyd y Kuehne + Nagel se unen para reducir un 17% las emisiones de CO2 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Hapag-Lloyd y Kuehne + Nagel se unen para reducir un 17% las emisiones de CO2

Hapag-Lloyd y Kuehne + Nagel se unen para reducir un 17% las emisiones de CO2
diciembre 07
09:59 2017
Objetivo: reducir las emisiones de dióxido de carbono un 17% por cada contenedor transportado por Hapag-Lloyd para 2020 en comparación con las emisiones de este 2017 en determinadas rutas.

Estas compañías se han unido para desarrollar soluciones a largo plazo para reducir las emisiones de CO2 por el transporte de sus mercancías en los portacontenedores de Hapag-Lloyd.

La naviera alemana Hapag-Lloyd se ha asociado con el proveedor logístico, con sede en Suiza, Kuehne + Nagel, para reducir las emisiones de CO2 en un 17% de su actividad de transporte de contenedores.

Han firmado lo que han denominado Pacto por la sostenibilidad y el carbón y gracias a él por un lado Kuehne + Nagel ofrecerá de forma transparente datos sobre las emisiones relacionadas con el movimiento de sus contenedores a sus clientes, y por otro Hapag-Lloyd compartirá con Kuehne + Nagel sus datos de emisiones de sus portacontenedores, habiendo sido verificado por el Grupo (independiente) de Trabajo de Transporte de Carga Limpia (CCWG).

Dentro del mismo está incluído desarrollar planes de optimización de movimientos de contenedores vacíos e identificar alternativas al transporte por carretera. Además, planean usar equipos de refrigeración de última generación y respetuosos con el medio ambiente siempre que sea viable.

Hace un mes que Hapag-Lloyd completó su integración con la United Arab Shipping Agency (UASC) a su cartera de compañías, y con ello ofrecer más de 125 rutas por todo el mundo.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]