Realidad virtual para la eólica offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Realidad virtual para la eólica offshore

Realidad virtual para la eólica offshore
noviembre 16
12:01 2017

La consultora SLR ya dispone del modelo de realidad virtual que mostrará el parque eólico offshore que Inch Cape Offshore Limited desarrollará frente a la costa de Angus, Escocia, que servirá de orientación para la evaluación del impacto visual en el paisaje.

El proyecto del parque eólico ha sido creado por la consultora SLR y el operador del parque es Inch Cape Offshore Limited (ICOL). Estará ubicado en el mar del Norte, a unos 15 km de la costa de Angus, Escocia. Los 72  aerogeneradores fijos cubrirán un área aproximada de 150 km2, y abastecerán a medio millón de hogares escoceses.

Los modelos creados por la compañía Bluesky son los que se han usado para la simulación virtual de este parque eólico. Se trata de modelos 3D de alta precisión, modelos interactivos que permiten al usuario transportarse al medio virtual para ver el resultado del proyecto desde la costa, en el contexto del mundo real.


El modelo 3D ha sido usado también para consulta pública y para el estudio del impacto visual de la costa este.

Creado a partir de fotografía aérea de alta resolución. los datos suministrados por Bluesky incluyen un modelo 3D detallado y preciso de los edificios y estructuras existentes, incluyendo la base de datos de las localizaciones exactas de cada árbol en el área estudiada. Usando la información de Bluesky, SLR ha creado un modelo de realidad virtual mostrando el parque eólico offshore proyectado.

El modelo 3D de SLR incluye una interfaz que permite al usuario moverse entre ciertas ubicaciones dentro del modelo usando una función de búsqueda por código postal y un mapa desplegable. Permite añadir marcadores y predefinir puntos, incluyendo lugares de interés y subestaciones, para entender el impacto visual del proyecto propuesto. El modelo incluye la opción de apagar y encender las turbinas y navegar tanto a vista de pájaro como a nivel de tierra.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]