Puesta de quilla del 5º y 6º BAM | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta de quilla del 5º y 6º BAM

Puesta de quilla del 5º y 6º BAM
abril 29
12:02 2016

Botadura_BAM_1El Audaz y Furor, en Cádiz y Ferrol, simultáneamente.

Navantia ha celebrado hoy, viernes 29 de abril, las puestas de quilla de los dos Buques de Acción Marítima Oceánicos (BAM) para el Ministerio de Defensa. Ambos hitos han tenido lugar a las 12 horas de forma simultánea en los astilleros de San Fernando y Ferrol, donde se están construyendo los buques 5º y 6º respectivamente. Está previsto que la botadura de ambos barcos se celebre en el primer semestre de 2017.

La orden de ejecución de la extensión del programa de los BAM fue firmada en diciembre de 2014 y supone la vuelta de Navantia a la contratación militar con la Armada Española, tras más de 8 años.

Este contrato supone 2,2 millones de horas de trabajo tanto para la plantilla propia como para la industria auxiliar. Durante el período de construcción se generarán cerca de 1.350 empleos directos e indirectos. De ellos, más de 250 serían empleados directos de Navantia y más de 1.050 empleados de la industria auxiliar y otros suministradores.

Garantiza la continuidad del programa iniciado en 2006

El presidente de Navantia, José Manuel Revuelta, destacó que “con esta extensión de dos buques adicionales de la primera serie no sólo se recupera la contratación por parte del Ministerio de Defensa sino que además se asegura la continuidad del programa de los BAM iniciado en agosto de 2006”.

Con respecto a la situación de la Compañía, dijo que “la situación de carga de trabajo de la compañía ha cambiado, y se está consolidando su proceso de transformación para ser una empresa de construcción naval, competitiva y sostenible, eminentemente militar pero también civil, internacional y con capacidad de diversificación productiva”.

Mejoras en la serie

Botadura_BAM_2Estos dos buques forman parte de la extensión de la primera serie de los BAM, que se unirán a las cuatro unidades ya existentes a partir del 2018, e incorporan todas las medidas en materia de normativa MARPOL sobre medio ambiente, como son los nuevos motores propulsores, auxiliares y de emergencia, así como la planta TAR de tratamiento de aguas residuales.

Asimismo, incorporará mejoras encaminadas a la disminución del peso, nuevos equipos derivados de la obsolescencia, adecuación para una dotación mayor y la aplicación de la normativa actualizada sobre prevención y seguridad operativa.

Se trata de un buque de tamaño medio, altas prestaciones, gran versatilidad en cuanto a misiones, alto nivel de comunalidad con otros buques de la Armada y con un coste de adquisición y del ciclo de vida reducido.

Sus principales misiones son:

  • Protección y escolta de otros buques
  • Control del tráfico marítimo
  • Control y neutralización de acciones terroristas y de piratería
  • Operaciones contra el narcotráfico y el tráfico de personas
  • Operaciones de rescate y salvamento marítimo
  • Apoyo a situaciones de crisis y ayuda humanitaria
  • Control de la legislación de pesca
  • Control de la legislación medioambiental y anti-poluciónPrincipales características
  • Desplazamiento plena carga:2765 t
  • Eslora: 93,9 m
  • Manga: 14,2 m
  • Puntal: 7,2 m

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]