Puesta en marcha de un sistema undimotriz fluvial - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta en marcha de un sistema undimotriz fluvial

Puesta en marcha de un sistema undimotriz fluvial
mayo 03
11:30 2019
Está diseñado para comunidades remotas donde dependen del diésel para generar electricidad a precios muy altos.

El pasado 17 de abril Ocean Renewable Power Company (ORPC) lanzó RivGen, un sistema de turbina submarina que genera electricidad a partir de las corrientes de los ríos. A diferencia de la energía hidroeléctrica tradicional, el sistema RivGen no detiene el río entero ni requiere presas o barreras, cubre una superficie rectangular bajo el agua. ORPC ofrece una solución de energía renovable marina que combina un sistema de energía con electrónica de red inteligente y almacenamiento de energía.

El sistema está diseñado para conectarse directamente a la red eléctrica de una comunidad remota, comunidades que a menudo dependen del diésel para generar electricidad a precios muy altos. La dependencia del diésel para la generación de electricidad es costosa y perjudicial para el medio ambiente, RivGen tiene como objetivo reducir los costes y proporcionar electricidad sin emisiones.

Puesta_en_marcha_sistema_undimotriz_fluvial_1

El sistema de energía RivGen se han utilizado para entregar electricidad a la comunidad de Igiugig en Alaska. En 2015 se instaló un prototipo para recolectar datos y confirmar el diseño que generó casi un tercio de las necesidades de la comunidad, aunque la esperanza es llegar al 50% situando al diésel como una solución de respaldo.

Consulta el siguiente vídeo para conocer el funcionamiento del sistema en Alaska:

El cofundador y CEO de ORPC, Chris Sauer, comenta que RivGen es el futuro de la sostenibilidad para 2.000 millones de personas de las cuales 700 millones dependen del combustible diésel para alimentar sus hogares.

El precio sigue siendo un obstáculo inicial ya que estas ubicaciones necesitan de financiación externa para beneficiarse de esta tecnología. Otros inconvenientes son su operatividad a largo plazo o sus efectos sobre el ecosistema, los cuales se desconocen.

Puesta_en_marcha_sistema_undimotriz_fluvial_2
La compañía también fabrica un sistema de generación, TidGen, que funciona de manera similar pero genera electricidad a partir de corrientes de marea en lugar de las corrientes de los ríos.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]