Ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos en la náutica | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos en la náutica

Ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos en la náutica
diciembre 13
11:41 2022

El Gobierno autonómico de las islas Baleares se convierte en el primer organismo autonómico que traslada el modelo y planteamiento de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos a la náutica. 


La Resolución recientemente publicada en el Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB) del consejero de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática (D. Juan Pedro Yllanes Suárez) aprueba una convocatoria pública de ayudas dotada con 15 millones de euros para la descarbonización del sector náutico, dentro del Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Islas Baleares en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU).

El programa fue adelantado y presentado en primicia previo a su definitiva publicación , por parte del jefe del Departamento de Energía y cambio Climático del Gobierno Autonómico de Illes Balears D. Bartomeu Comas, en el transcurso del 61 Congreso de Ingeniería Naval e Industria marítima, celebrado en Palma de Mallorca bajo la organización de la Asociación de Ingenieros navales y Oceánicos de España (AINE). 


El programa se desarrolla e incluye 4 iniciativas. La primera se trata de un plan renove para la adquisición de nuevas unidades cero emisiones de hasta 12 metros de eslora. 


La segunda línea de ayudas incluida es para la transformación de unidades existentes y su conversión en embarcaciones cero emisiones.

La tercera línea son ayudas para la preparación y adaptación de astilleros, varaderos y talleres en la adquisición de equipos y medios para atender y mantener embarcaciones de propulsión eléctrica.
Finalmente una última línea de actuaciones se dirige a la transformación de embarcaciones existentes de  excursiones marítimas  y de pesca, con base en el archipiélago balear, para su electrificación o hibridación.  
La Delegación Territorial en Baleares del Colegio Oficial de Ingenieros navales y Oceánicos ha colaborado con esta iniciativa asesorando técnicamente a los técnicos de la consejería responsables de su redacción, mediante su participación en diversas reuniones y contactos  de trabajo.

Esta convocatoria debe complementar con otra dotada con no menos de 10 millones de euros para la adecuación y mejora de las instalaciones portuarias de las islas para dar un mejor servicio específico a todas estas embarcaciones que abandonen el uso de combustibles fósiles para pasar a emplear sistemas propulsivos que no emitan gases ni partículas nocivas para el medio ambiente
Dentro de los conceptos subvencionables se encuentran las memorias, redacción de proyectos por ingeniero naval y oceánico, las direcciones de obra por parte de técnicos competentes, implementación de documentación técnica por técnico competente y la actuación de organismos notificados). 

Acceso al BOIB y toda la información aquí ▼

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]