Pruebas del dique cajonero Sato Levante - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Pruebas del dique cajonero Sato Levante

abril 16
00:00 2014

El dique Cajonero Sato Levante,construido partiendo de una pontona existente,con sus 60 m de eslora y 36 m de manga se convirtió en la embarcación para la construcción de cajones de hormigón más ambiciosa proyectada en España. Obra de gran complejidad y que tuvo una duración aproximada de seis meses demostrando la capacidad y buen hacer del astillero.

El principal objetivo por el cual se ha realizado la ampliación estudiada es para permitir la posibilidad de construcción de un cajón máximo de características expuestas a continuación: 

Instantanea de la prueba de hundimientoDimensiones principales

Eslora                              56,8 m
Eslora sin tacones          55,8 m
Manga                             32,15 m
Manga en solera             34,15 m
Puntal                              35 m

Volúmenes

Hormigón en solera         1.718,163 m3
Hormigón en fuste           9.237,349 m3
Total hormigón               10.955,512 m3
Celdas                            51.988,178 m3

 

Para más información sobre estos trabajos,se publicará en el próximo número de abril de la Revista Ingeniería Naval un artículo detallado.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]