Pruebas de una embarcación autónoma de apoyo offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Pruebas de una embarcación autónoma de apoyo offshore

Pruebas de una embarcación autónoma de apoyo offshore
mayo 13
11:30 2019
Se inspeccionaron dos aerogeneradores en la costa inglesa de Blyth.

El pasado 23 de abril la compañía Bibby HydroMap realizó una demostración de DriX, una embarcación autónoma de apoyo offshore, en las instalaciones de energía renovable offshore de Catapult en Blyth, Reino Unido.

El propósito de la demostración era mostrar el uso de DriX en el sector de las energías renovables offshore para obtener información esencial en todas las etapas de los proyectos marinos.

Durante la demostración se inspeccionaron dos aerogeneradores marinos de Blyth, propiedad de E.On Renewables. Desafortunadamente, las condiciones climáticas adversas dificultaron la recolección de datos alrededor de las turbinas, sin embargo, demostraron su resistencia a la intemperie y su capacidad para competir con los buques de inspección tradicionales.


Pruebas_embarcación_autónoma_apoyo_offshore_1

La prueba fue la primera ocasión en que DriX operó desde la costa. Además, fue la primera vez que se utilizó el sistema Kongsberg Marine Broadband Radio (MBR) como medio de comunicaciones para DriX. Al utilizar el MBR, su alcance operativo aumentó a aproximadamente 20 km.

El gerente de operaciones de Bibby HydroMap, Tom Davenport, confirmó que el puerto de Blyth proporcionó una gran área de pruebas y permitió a los asistentes ver la demostración desde el muelle. Así mismo, aseguró que el evento atrajo a personalidades de todo el sector renovable offshore, lo que dio lugar a conversaciones sobre el uso futuro de la tecnología autónoma en el sector.

Pruebas_embarcación_autónoma_apoyo_offshore_2

Debido a la naturaleza disruptiva de esta tecnología, fue fundamental que todas las partes involucradas estuvieran plenamente informadas sobre las operaciones que se estaban llevando a cabo. Maritime UK actualmente tiene un código voluntario a seguir cuando realiza operaciones utilizando tecnología autónoma.

Las condiciones legislativas actuales requerían de un buque de apoyo, el barco Taurus. Se utilizaba para proporcionar una línea de visión constante a DriX, y en él estaba embarcado el piloto de DriX por si surgía una situación de emergencia.

Durante las operaciones el personal técnico de la base de la costa controló las operaciones, lo que permitió la descarga de los datos de la ecosonda multihaz directamente desde la embarcación.

Todos los datos se descargaron utilizando el enlace MBR (Master Boot Record), lo que implicó muy poca necesidad de procesamiento adicional, acortando los plazos de procesamiento y acelerando la entrega de la información.

Pruebas_embarcación_autónoma_apoyo_offshore_3

Se espera que el parque eólico marino de Blyth sea retirado en los próximos meses cuando llegue al final de su vida útil técnica. Las dos turbinas de 2 MW de Blyth fueron el primer parque eólico marino del Reino Unido y fueron construidas en la costa de Northumberland en el año 2000. Durante su vida operativa, generó suficiente electricidad para abastecer a 2.000 hogares. Su legado es un área de prueba en la región para la construcción, operación y mantenimiento de parques eólicos marinos. Este centro de innovación en el mar es un punto de partida que ha llevado al Reino Unido a convertirse posteriormente en un líder mundial en energía eólica marina.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]