Proyecto FLOATGEN,100% europeo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto FLOATGEN,100% europeo

Proyecto FLOATGEN,100% europeo
julio 07
00:00 2014

Gamesa instalará un aerogenerador de 2 MW en la plataforma flotante en forma de anillo diseñada por los franceses IDEOL y Stuttgart Chair of Wind Energy (SWE) de la Universidad de Stuttgart,Alemania; mientras Acciona Windpower instalará su aerogenerador de 3 MW en la estructura semisumergible diseñada junto a Navantia y la compañía noruega Olav Olsen,y construida por Navantia.

Plataforma de IDEOL:

Durante el proyecto,el consorcio define y valida los métodos apropiados y procedimientos de instalación,operación y acceso a los sistemas de aerogeneradores flotantes,mediante ensayos en canal,instalación y métodos de instalación in situ. También evalúa el impacto medioambiental de las estructuras flotantes,así como el rendimiento en operación,mantenimiento y los costes.

En el 2015 los eólicos flotantes serán instalados en aguas del sur de Europa para dar paso a las monitorizaciones llevadas a cabo por Fraunhofer IWES y RSK Environment Ltd para controlar el comportamiento de las estructuras en mar abierto durante el 2016.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]