OrAqua | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

OrAqua

OrAqua
febrero 27
00:00 2014

Se trata de un proyecto de la UE,dentro del Séptimo Programa Marco,que estará coordinado por el Instituto Noruego de Investigación en Alimentos,Pesca y Acuicultura (Nofima),tendrá como objetivo identificar los reglamentos y normas comunitarios que deben mejorarse para aumentar la producción de pescado orgánico. Se busca allanar el camino para impulsar el desarrollo de la acuicultura orgánica en Europa.

En Europa en la actualidad es fácil que el consumidor tenga acceso a leche,verdura y carne orgánica,pero encontrar pescado orgánico es otro cantar. Se producen menos del 1% de los peces de cultivo de todo el mundo.

El proyecto se centrará en la producción acuícola de especies europeas relevantes de peces,moluscos,crustáceos y algas. Para garantizar la interacción con todas las partes interesadas a lo largo del proyecto,se establecerá una plataforma de múltiples partes interesadas. También evaluará y revisará los conocimientos existentes sobre la salud y el bienestar de los peces,los tratamientos veterinarios,la nutrición,la alimentación,las semillas (abastecimiento de juveniles),los sistemas de producción,incluyendo los sistemas acuícolas de recirculación cerrada (RAS),el impacto ambiental,las interacciones socioeconómicas y económicas de la acuicultura,los aspectos de consumo,las legislaciones y las normas privadas para la acuicultura orgánica.


Los resultados serán comunicados mediante una variedad de medios y técnicas adaptadas para involucrar a todos los grupos interesados. Además,se utilizará el análisis de decisiones de criterios múltiples (MCDA) y el análisis SWOT para generar recomendaciones pertinentes y sólidas. Una amplia gama de actores de varios países participarán e interactuarán a través de un enfoque participativo.

Los 13 socios del proyecto OrAqua son: cuatro universidades,cinco institutos de investigación acuícola,tres grupos de investigación en ciencias sociales,una organización de acuicultores,un acuicultor y dos organismos de certificación/control orgánico.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]