Entrega de Bipo Inapesca,construido en Armón | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entrega de Bipo Inapesca,construido en Armón

Entrega de Bipo Inapesca,construido en Armón
diciembre 20
00:00 2013

La embarcación,de aproximadamente 53 m de eslora,está equipada con tecnología de punta,por lo que cuenta con un potente sistema de propulsión diésel – eléctrico con baja emisión de ruido,moderno equipo de navegación y cubierta de alta tecnología (sistema satelital,plataformas y grúas para alto tonelaje,sistema de iluminación,entre otros).

Además,está dotado de instrumentos hidroacústicos y científicos de última generación para localización y evaluación de recursos pesqueros y estudios oceanográficos en las profundidades marinas.

Con esta embarcación será posible explorar gran parte de la extensión marítima nacional de más de 2.1 millones de kilómetros cuadrados de la región nacional del Océano Pacífico,con lo que se podrá lograr un mejor aprovechamiento de los recursos.

El funcionamiento del buque hará posible generar nuevas pesquerías de especies de interés comercial que habitan en profundidades de hasta dos mil metros en la Zona Económica Exclusiva,indicó.

El barco cuenta con siete laboratorios con instrumental y equipo de alta tecnología para el análisis de las especies,y otros estudios oceanográficos.

Operará,en una primera etapa,en el Pacífico norte,donde se tienen planeados cruceros de investigación  en zonas en las que hay evidencia de la existencia de bacalao negro,cangrejo,camarón y calamares de profundidad.

La embarcación zarpará del puerto de Vigo,recorrerá seis mil 690 millas en su ruta hacia el Océano Atlántico,hasta llegar al continente americano,donde cruzará  por el Canal de Panamá para dirigirse al litoral de nuestro país y llegar al Puerto de Mazatlán,Sinaloa,donde tendrá su base.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]