Propulsión híbrida. El uso de las baterías en buques - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Propulsión híbrida. El uso de las baterías en buques

Propulsión híbrida. El uso de las baterías en buques
mayo 30
09:23 2016

El interés por el ahorro energético y los avances en la tecnología de las baterías ha favorecido el desarrollo de la propulsión híbrida en la navegación. Lloyd’s Register trabaja en diferentes proyectos, tanto en el laboratorio como en el agua, orientados a ayudar a los armadores a ser más eficientes, a ahorrar combustible y a reducir sus emisiones.

Asociadas a la propulsión por baterías aparecen también otras mejoras en la operación de los buques, como puede ser la reducción de los niveles de vibraciones y ruido, si comparamos estos con las de los sistemas de propulsión convencional.

Pero este no es el único campo tecnológico relacionado con energías limpias en el que Lloyd’s Register está investigando. Aunque la caída de los precios del petróleo ha podido desincentivar la apuesta por la energía eólica dentro de la industria del transporte marítimo, ya hay muchas organizaciones que están valorando los beneficios derivados de reducir su huella de carbono y su dependencia a los combustibles fósiles.

Trabajo presentado en el 54º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima en Ferrol, del 14 al 16 de octubre de 2015, publicado como artículo técnico en el número de mayo.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]