Primeras Jornadas Nacionales sobre la Nube de Combate Naval | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primeras Jornadas Nacionales sobre la Nube de Combate Naval

Primeras Jornadas Nacionales sobre la Nube de Combate Naval
octubre 24
12:18 2025

El Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia en San Fernando (Cádiz) ha acogido las primeras Jornadas Nacionales para la Nube de Combate Naval, destinadas a reforzar la colaboración entre Navantia, Ministerio de Defensa, Universidades y empresas para desarrollar sistemas de nueva generación capaces de responder a las nuevas amenazas y alineados con los requisitos derivados de los escenarios operativos actuales y futuros.

La nube de combate supondrá una transformación profunda en la operatividad de la Armada, redefiniendo la detección, conciencia situacional, la toma de decisiones y la actuación multidominio en el entorno naval.

La nube de combate será el entorno en el que operará la nueva generación de SCOMBA, el sistema de combate desarrollado por Navantia que está en operación en los buques de la Armada, donde ha demostrado excelentes capacidades.

Navantia y Armada trabajan ya en esta evolución de SCOMBA, que transformará y garantizará la operación multidominio y la gestión de activos navales, terrestres y aéreos.

A lo largo de dos días, los participantes en las jornadas han debatido sobre aspectos clave para la nube de combate, como nuevos sistemas de comunicaciones, inteligencia artificial y vehículos no tripulados, así como sobre el papel de la ciberseguridad.

La nube de combate es una capacidad crítica que requiere autonomía tecnológica y Navantia adquiere en ella un papel clave gracias a su trayectoria como integradora de sistemas complejos, tanto de plataformas, tripuladas y no tripuladas, como de combate, comunicaciones y navegación.

Durante las jornadas, Navantia ha puesto también de manifiesto su apuesta por identificar, atraer y retener el talento necesario para desarrollar esta capacidad, especialmente en los ámbitos de inteligencia artificial, ciberseguridad, computación avanzada, integración de sensores y gestión de datos distribuidos.

En el Navantia COEX Naval Systems de San Fernando se han dado cita representantes de la Armada, encabezados por el Segundo Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, Almirante Gonzalo Sanz; el Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON); el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa (CESTIC), la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación y el Mando Conjunto del Ciberespacio.

Además, han participado empresas como Indra, Airbus, Telefónica, Grupo Oesía, Arquimea, GMV, S2Grupo, Sener o Multiverse Computing, entre otras, así como distintos representantes de Universidades y centros tecnológicos.

De este modo, el evento ha supuesto un hito significativo para avanzar hacia una nube de combate naval soberana, interoperable y resiliente, reafirmando el compromiso de Navantia y sus socios con la innovación y el desarrollo futuro de la defensa naval.

Artículos relacionados

0 Comments

Sin comentarios

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015