Primer buque de bunkering de LNG en Francia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer buque de bunkering de LNG en Francia

Primer buque de bunkering de LNG en Francia
febrero 02
12:03 2022

Los miembros de SEA-LNG apoyan el primer buque de bunkering de LNG en Francia para acelerar la transición energética del sector marítimo

El buque Gas Vitality es el primer buque de bunkering de GNL que se despliega en Francia.

El Gas Vitality es propiedad de la empresa japonesa Mitsui OSK Lines Ltd (MOL). El buque está fletado a largo plazo a una filial de la empresa energética TotalEnergies con sede en Francia y miembro de SEA-LNG, en el puerto de Marsella-Fos. 

El buque podrá cargar hasta 18.600 m3 de GNL, almacenados en los tanques de membrana Mark III del miembro de SEA-LNG GTT.   


Con este buque, TotalEnergies abastecerá a los nuevos portacontenedores de 15.000 TEU de CMA CGM, así como a los cruceros de MSC Cruises que funcionan con GNL.

Gas Vitality

Eslora total

135,9 m

Eslora entre pp

131 m

Manga 

24,5 m

Calado

6,8 m

Puntal

16 m

PM

9378 t

Velocidad

12 kn

Un Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad apoyado por un Marco de Transición

El miembro de SEA-LNG, Societe Generale, ha coestructurado un Marco de Transición basado en las ambiciones climáticas generales de MOL y en los Principios de Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad publicados por la LMA.

Aprovechando la transición climática de MOL establecida en la «Visión Medioambiental del Grupo MOL 2.1.«, que compromete al Grupo a lograr cero emisiones netas de GEI para 2050, adelantándose a las ambiciones de la OMI, Societe Generale ha ayudado a MOL a desarrollar un marco de Préstamos de Transición basado en el Manual de Financiación de la Transición Climática y en los Principios de Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad.

El papel de Societe Generale en la transición energética marítima

En el marco del mecanismo vinculado a la sostenibilidad, el margen del préstamo varía en función de un indicador clave de rendimiento (KPI).  

En esta financiación, el KPI es el Indicador Operativo de Eficiencia Energética (EEOI) medio de la flota de MOL, que se evaluará anualmente. Así mismo, tiene como objetivo alinearse con el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de los 2°C respecto a los niveles preindustriales.

La innovadora estructura del préstamo ha sido revisada por la tercera parte DNV Business Assurance Japan, basándose especialmente en el Manual de Financiación de la Transición Climática y en los Principios de Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad.

Finalmente, esta operación forma parte de varias iniciativas llevadas a cabo por Societe Generale para liderar la financiación de la transición energética del sector marítimo, como el primer préstamo verde certificado por la Iniciativa de Bonos Climáticos en el sector marítimo, cerrado en 2021.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]