Premios “Jacumar” de investigación en acuicultura - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Premios “Jacumar” de investigación en acuicultura

Premios “Jacumar” de investigación en acuicultura
julio 19
11:55 2017

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado el XVI Premio “Jacumar” de investigación en acuicultura. Cuenta con una dotación económica de 7.000 €.

Podrán optar a este premio todos los equipos de investigación que efectúen sus trabajos en centros de investigación ubicados en España o en cualquier otro Estado de la Unión Europea

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) publicó ayer 18 de junio, en el Boletín Oficial del Estado, un extracto de la convocatoria del XVI Premio “Jacumar” de investigación en acuicultura, que cuenta con una dotación económica de 7.000 €.

El objetivo de esta convocatoria es fomentar la investigación pesquera en el ámbito de la pesca marítima, que tiene como fines esenciales, entre otros, el desarrollo de la acuicultura, de conformidad con lo establecido en la Ley de Pesca Marítima del Estado.

De esta forma, podrán optar a este premio de investigación todos los equipos de investigación que efectúen sus trabajos en centros de investigación, públicos o privados, ubicados en España o en el territorio de cualquier otro Estado de la Unión Europea.

El trabajo que opte al Premio Jacumar ha de haberse realizado en los dos años anteriores a la publicación de la Orden de convocatoria. Para su valoración, se tendrá en cuenta su aplicación práctica a las empresas de acuicultura, su carácter innovador, y la participación de empresas del sector, instituciones científicas o administrativas.

El plazo para la presentación de solicitudes es de dos meses a partir del día siguiente al de la publicación de este extracto en el BOE.

El texto completo de la convocatoria se puede consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]