Plan Estratégico para el sector naval | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Plan Estratégico para el sector naval

Plan Estratégico para el sector naval
febrero 25
00:00 2014

Aunque desde el Ministerio de Economía,siempre se ha apoyado al sector naval por su aportación al PIB,su carácter innovador y su protagonismo a nivel exportador,“queremos ofrecer todo nuestro apoyo institucional,financiero y asegurador para que gracias a la internacionalización del sector marítimo,puedan aprovecharse todas las oportunidades que se abren en el exterior”. Ha destacado en detalle que es un sector fundamental en la economía española especialmente por su crecimiento en 2013 y el importe de las exportaciones.

El presidente del Clúster Marítimo Español,Federico Esteve,ha agradecido la oferta del secretario de Estado,ya que según Esteve,es cada vez más necesario el apoyo a las empresas españolas en el acceso a proyectos internacionales. “Esperamos que este plan estratégico de internacionalización,que se ofrece al conjunto del sector marítimo español,adquiera un enfoque más de demanda,capaz de identificar las necesidades de los mercados internacionales,que permitan responder de manera ágil,mediante actividades de promoción comercial,que permitan el posicionamiento de las empresas del sector”. Además ha resaltado que: “Es cada vez más necesario el apoyo a empresas españolas en el acceso a proyectos internacionales”

Por lo que se refiere a los instrumentos de apoyo a los procesos de internacionalización de las empresas,García-Legaz ha señalado que “el sector público está realizando un gran esfuerzo por aportar recursos financieros a las empresas a través del COFIDES y los seguros de crédito a la exportación.

Junto a estos dos instrumentos y para finalizar su intervención,el secretario de estado,aprovechó la ocasión para recordar que desde el Ministerio de Economía existen otros instrumentos menos conocidos y por tanto,menos utilizados,como los “Fondos de Internacionalización de la Empresa Española”,dotados con 500 millones de euros y el “Convenio de Ajuste recíproco de Intereses”.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]