Astilleros Damen entrega el primer buque patrullero costero multimisión a la Armada Sudafricana | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Astilleros Damen entrega el primer buque patrullero costero multimisión a la Armada Sudafricana

Astilleros Damen entrega el primer buque patrullero costero multimisión a la Armada Sudafricana
junio 02
09:55 2022
  • Damen ha hecho entrega del primero de tres buques patrulleros multimisión (MMIPV) de última generación a la Armada de Sudáfrica el día 23 de mayo.
  • Los dos buques restantes se entregarán en 2023 y 2024.

Tras cuatro años de trabajo por parte de Damen Shipyards, se ha hecho entrega del primer buque patrullero de los tres que ha encargado la Armada Sudafricana. Para dicha entrega, se ha celebrado una ceremonia en Base Naval de Simons Town. El patrullero costero multimisión que se ha entregado aumentará la seguridad marítima de Sudáfrica al mejorar la capacidad del país para responder de manera efectiva, rápida y rentable a amenazas. La función principal de este buque es la de disminuir la piratería, la pesca ilegal y las operaciones de contrabando. Sin embargo, su capacidad para acomodar a corto plazo módulos de misión en contenedores les da una verdadera capacidad multimisión.

Características técnicas del patrullero costero multimisión:

Cabe destacar que el diseño patentado ofrece un comportamiento de navegación excepcional. La proa de borde recto que corta el agua, mejora así la comodidad y la seguridad al tiempo que reduce las emisiones y el consumo de combustible.

Gracias a Damen Shipyards por dar la información técnica completa.

Pincha en la imagen para acceder a la ficha completa

Más sobre el proyecto MMIPV:

El proyecto de patrullero costero multimisión del astillero está ayudando en la creación de nuevos puestos de trabajo calificados. También hace las veces de potenciador del desarrollo de cadenas de suministro regionales. Por sí solo, se espera que el proyecto MMIPV genere más de un millón de horas de trabajo por persona durante la construcción de los tres patrulleros costeros multimisión. Generará, por tanto, más de 1000 puestos de trabajo directos e indirectos en Damen Shipyards Cape Town (DSCT).
Además, el astillero también se esfuerza en apoyar a las pequeñas empresas al incluirles en este proyecto para maximizar el contenido local. Algo que cada vez hacen más astilleros, confianzo en las capacidades no solo de su país, sino también de su región.

La entrega es un hito importante en la historia de Damen Shipyards Cape Town. Es la primera vez que se construye un buque de guerra de este calibre en el astillero y también es el primero de su clase. El astillero ha crecido significativamente durante este proceso tanto en la calidad del trabajo como en los estándares de seguridad alcanzados. Quedan dos años de trabajo, uno por cada buque restante de este pedido.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]