La terminal GNL Costa Norte recibe su primera carga de GNL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La terminal GNL Costa Norte recibe su primera carga de GNL

La terminal GNL Costa Norte recibe su primera carga de GNL
junio 21
13:37 2018
La terminal GNL Costa Norte (Panamá) recibió el pasado jueves 14 de junio su primera carga de gas natural licuado (GNL).

El buque Provalys, de 154.000 m3 de capacidad propiedad de la compañía francesa Engie, transportaba la carga procedente de la planta Sabine Pass de Cheniere, EE.UU.

La nueva terminal de bunkering de GNL en Panamá

Según informa AES, el Provalys permanecerá en en la terminal de GNL en Colón aproximadamente 45 días para suministrar gas a la planta de generación durante las primeras pruebas y después, será reemplazado por el Gaselys, también de Engie y de características similares.

Según indica AES, las operaciones comerciales de la planta de energía AES Colón comenzarán en los próximos meses.

La planta de energía de AES Colón utilizará solo el 25 % de la capacidad de la terminal de GNL, mientras que el 75 % restante se comercializará para otros usos variados. Estos usos incluyen la conversión de plantas de energía que actualmente usan búnker o combustible diésel, transporte y abastecimiento de combustible, dijo Miguel Bolinaga, presidente de AES en Panamá.

Se espera que la capacidad total del terminal de GNL sea de 1,5 Mt/año. La terminal de importación Costa Norte LNG posee en un tanque de GNL de 180.000 m3, un muelle y instalaciones de regasificación.

La compañía energética estadounidense AES Corporation, a través de AES Colón, tiene una participación del 50,1 % en el proyecto de GNL mientras que la otra participación del 49,9 % pertenece a Inversiones Bahia.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]