Los diez yates de lujo más grandes del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los diez yates de lujo más grandes del mundo

Los diez yates de lujo más grandes del mundo
julio 27
00:00 2012

Esta semana hacemos un repaso a los diez yates de lujo más grandes en función de la eslora. Algunos están aun en construcción. Nuestro top ten lo abre el Eclipse,yate del año 2009 que fue construido en Alemania y que tiene una eslora de 162,5 metros.

1. Eclipse

El Eclipse es el yate de lujo más grande diseñado hasta la actualidad. Fue construido por Blohm + Voss en Hamburgo y tanto su interior como su exterior fue diseñado por Terence Disdale Design. Tiene una eslora de 162,5 metros y 13.000 gt.
La embarcación pertenece al empresario ruso Roman Abramovich y fue entregada el 9 de diciembre de 2010. Se estima que el coste total fue de 340 millones de euros aunque en un informe que se publicó en septiembre el 2009 se indica que los costes finales podrían encontrarse alrededor de 800 millones de euros.
El Eclipse tiene 2 helipuertos,24 camarotes para los invitados,dos piscinas,varios jacuzzis y una discoteca. Para operar la embarcación hace falta una tripulación de 70 miembros.
Está equipado también con 3 lanchas y un mini submarino capaz de sumergirse 50 metros. Para mayor seguridad,el yate está equipado con sistemas de detección de intrusos y tanto el puente como la suite del magnate están blindados a prueba de balas.

eclipse.jpg

Propiedad de Mohammed bin Rashid Al Maktoum,príncipe heredero de Dubai y ministro de defensa de los Emiratos Árabes Unidos,es el segundo mayor yate del planeta con 162 metros de eslora. Su precio,270 millones de dólares.
La embarcación fue construida en Alemania por Blohm + Voss/Lürssen y dispone de una capacidad para alojar a 24 huéspedes en 5 camarotes VIP de súper lujo y otros 6 más de mucho lujo,todas ellas provistas con balcones.
Tiene helipuerto y también un pequeño submarino para paseos por el fondo marino. Además de varias piscinas,cuenta con pista de squash,spa,cine y discoteca.
Para salvaguardar la seguridad de sus ocupantes,el Dubai dispone de helipuerto con un Blackhawk armado en su cubierta en todo momento.



El yate de lujo Al Said es propiedad del Sultán Qaboos de Omán y fue botado por el astillero alemán Lürssen en septiembre de 2007. Actualmente es el tercer yate más grande del mundo con una eslora de 155 metros,una manga de 24 metros y un calado de 5,20 metros. El casco del yate está hecho en acero y la estructura está fabricada en aluminio.
El Al Said ofrece camarotes para 70 invitados y lleva una tripulación de hasta 154 personas.

Es un yate perteneciente a la Familia Real Saudita y es el cuarto más grande del mundo. Con una eslora de 147 metros fue diseñado por Maierform y construido en 1984 por Helsingor Vaerft. El diseñador de interiores fue David Nightingale Hicks.
Tiene una manga de 18,3 metros y un calado de 4,9 metros. Está propulsado por dos conjuntos de generadores diésel Pielstick de 5.816 kW que le otorgan una velocidad de crucero de 18 nudos.
El Prince Abdulaziz necesita una tripulación de 60 ó 65 miembros.

prince_abdulaziz.jpg

5. El Horria

Este yate se construyó en el año 1865 para Ismail Pachá, Jedive de Egipto en ese mismo año. Fue diseñado por Samuda Brothers,una firma de construcción naval e ingeniería de Reino Unido.
En él se realizaron dos modificaciones significativas: se amplió su eslora unos 12 metros en el año 1872 y se añadieron 5 metros más en 1905. Esta última ampliación se realizó en el astillero Pointhouse de A&J Inglis de Glasgow donde además se sustituyeron 2 ruedas de paletas propulsadas por turbinas de vapor.
La eslora final de la embarcación alcanzó los 146 metros.

el horria.jpg

5. Yas

El yate Yas fue botado por el astillero ADM el pasado año 2011. La embarcación tiene una eslora de 141 metros,una manga de 15 metros,un calado de 4,3 metros y dispone de una tecnología muy moderna y un innovador diseño que acoge a 60 invitados atendidos por una tripulación de 56 personas.
Dispone de un motor respetuoso con el medio ambiente que ayuda a reducir las emisiones a la atmósfera y con el que podrá alcanzar velocidades entre los 20 y 26 nudos.
Tanto el interior como el exterior han sido diseñados por la compañía francesa Piereejan Design.

6. Al Salamah

Su propietario es el Príncipe Sultán bin Abdul Aziz,Ministro de Defensa de Arabia Saudita e hijo del  fallecido Rey Fahd. Es un yate de 139 metros de eslora que fue diseñado y construido en Alemania por los astilleros HDW y Lurssen en 1999. Se calcula que su precio fue de 200 millones de dólares.
Este mega yate consta de una tripulación de 96 personas,una cubierta de 8.000 m2,un cine,una biblioteca,un centro de negocios,un hospital completamente equipado,dos centros de belleza de tiempo completo,un gimnasio y un spa.
El Al Salamah está propulsado por dos motores diésel MTU de 8.800 hp cada uno de ellos que le permiten desarrollar una velocidad máxima de 21,5 nudos.

7. Rising Sun

El Rising Sun tiene una eslora de 138 metros y fue construido en el astillero alemás de Lürssen. Inicialmente perteneció a Larry Ellison,Director Ejecutivo de Oracle Corporation,pero actualmente tiene como dueño a David Geffen.
Consta de cuatro motores MTU 20V 8.000 M90 que dan una potencia de 36.000 kW haciendo que el yate alcance una velocidad de 28 nudos.

800px-rising_sun_yacht.jpg

8. Savarona

El Savarona  fue diseñado por Gibbs & Cox y construido por Blohm + Voss en Hamburgo,Alemania. En 1938 fue adquirido por el Gobierno de Mustafá Kemal Atatürk,fundador de la República de Turquía. Cuando murió,el Savarona pasó a depender de la Marina turca,permaneciendo durante la II Guerra Mundial en la Bahía de Kanlica. En 1951 se convirtió en un buque escuela hasta que en 1979 sufrió un incendio en el mar de Marmara y fue abandonado durante 10 años.
Finalmente,el yate fue comprado por Kahraman Sadikoglu y reformado hasta convertirse en una megayate de lujo.
Tiene una eslora de 136 metros y puede alcanzar una velocidad de 18 nudos como máximo. La tripulación es de 44 personas y consta de 17 camarotes dobles de lujo.

9. Serene

El yate Serene fue construido en 2010 por la empresa italiana Fincantieri. Este yate de 134 metros de eslora perteneciente a Yuri Scheffler,el magnate ruso,dispone de dos helipuertos,un submarino,siete cubiertas y una gran piscina de agua salada. Está reconocido como uno de los 10 yates más grandes del mundo y tiene un valor de 300 millones de dólares.

serene.jpg

10. Al Mirqab

El Al Mirqab pertenece al Primer Ministro de Qatar Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani y fue construido en el astillero alemán Perters Schiffbau Wewelsfleth. Su diseñador fue Tim Heywood y el interior corrió a cargo de Andrew Winch.
El yate,finalizado en 2008,tiene una eslora de 133 metros,una manga de 18 metros y puede alcanzar una velocidad de 20,3 nudos.
En el Al Mirqab pueden ser acomodados 10 invitados en dos camarotes de lujo que serán atendidos por una tripulación de 21 miembros. La embarcación consta de un cine,bares,jacuzzis interiores y exteriores,piscina y helipuerto.

al mirqab.jpg

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]