Ophir Energy construirá el FLNG Fortuna | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ophir Energy construirá el FLNG Fortuna

Ophir Energy construirá el FLNG Fortuna
octubre 03
12:21 2017

La construcción para el proyecto FLNG Fortuna ha sido adjudicado a Block R, de Ophir Equatorial Guinea y filial de Ophir Energy.

La operadora del yacimiento es Subsea Integration Alliance, formada por OneSubsea (filial de la compañía Schlumberger) y Subsea 7. El proyecto se ubicará en aguas de Guinea Ecuatorial, a una profundidad de 1.790 m.

FLNG Fortuna

El contrato para los servicios de ingeniería, suministro, construcción, instalación y mantenimiento (EPC) también incluye los cables umbilicales submarinos, los risers y tuberías, y los sistemas de producción.


El desarrollo total consistirá en 17 pozos desarrollados en cuatro fases. En esta primera, en la que el primer gas se estima para el 2019, se perforarán cuatro pozos. Estos cuatro pozos estarán conectados al manifold submarino y conectados al FLNG mediante risers flexibles.

Las operaciones de EPC comenzarán tras la decisión final de inversión y las operaciones offshore están previstas para el 2020.

El objetivo es producir 440 millones de pies cúbicos diarios de gas, extraídos de los cuatro pozos. Tres de estos pozos estarán conectados con el FLNG Fortuna, y el cuarto lo estará con el yacimiento Viscata).

El capex total invertido para el primer gas es de 2.000 M$ y la producción anual estimada es de entre 2,2 y 2,5 Mt.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]