Ophir Energy construirá el FLNG Fortuna - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ophir Energy construirá el FLNG Fortuna

Ophir Energy construirá el FLNG Fortuna
octubre 03
12:21 2017

La construcción para el proyecto FLNG Fortuna ha sido adjudicado a Block R, de Ophir Equatorial Guinea y filial de Ophir Energy.

La operadora del yacimiento es Subsea Integration Alliance, formada por OneSubsea (filial de la compañía Schlumberger) y Subsea 7. El proyecto se ubicará en aguas de Guinea Ecuatorial, a una profundidad de 1.790 m.

FLNG Fortuna

El contrato para los servicios de ingeniería, suministro, construcción, instalación y mantenimiento (EPC) también incluye los cables umbilicales submarinos, los risers y tuberías, y los sistemas de producción.

El desarrollo total consistirá en 17 pozos desarrollados en cuatro fases. En esta primera, en la que el primer gas se estima para el 2019, se perforarán cuatro pozos. Estos cuatro pozos estarán conectados al manifold submarino y conectados al FLNG mediante risers flexibles.

Las operaciones de EPC comenzarán tras la decisión final de inversión y las operaciones offshore están previstas para el 2020.

El objetivo es producir 440 millones de pies cúbicos diarios de gas, extraídos de los cuatro pozos. Tres de estos pozos estarán conectados con el FLNG Fortuna, y el cuarto lo estará con el yacimiento Viscata).

El capex total invertido para el primer gas es de 2.000 M$ y la producción anual estimada es de entre 2,2 y 2,5 Mt.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito del Espacio […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]