Ophir Energy construirá el FLNG Fortuna | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ophir Energy construirá el FLNG Fortuna

Ophir Energy construirá el FLNG Fortuna
octubre 03
12:21 2017

La construcción para el proyecto FLNG Fortuna ha sido adjudicado a Block R, de Ophir Equatorial Guinea y filial de Ophir Energy.

La operadora del yacimiento es Subsea Integration Alliance, formada por OneSubsea (filial de la compañía Schlumberger) y Subsea 7. El proyecto se ubicará en aguas de Guinea Ecuatorial, a una profundidad de 1.790 m.

FLNG Fortuna

El contrato para los servicios de ingeniería, suministro, construcción, instalación y mantenimiento (EPC) también incluye los cables umbilicales submarinos, los risers y tuberías, y los sistemas de producción.

El desarrollo total consistirá en 17 pozos desarrollados en cuatro fases. En esta primera, en la que el primer gas se estima para el 2019, se perforarán cuatro pozos. Estos cuatro pozos estarán conectados al manifold submarino y conectados al FLNG mediante risers flexibles.

Las operaciones de EPC comenzarán tras la decisión final de inversión y las operaciones offshore están previstas para el 2020.

El objetivo es producir 440 millones de pies cúbicos diarios de gas, extraídos de los cuatro pozos. Tres de estos pozos estarán conectados con el FLNG Fortuna, y el cuarto lo estará con el yacimiento Viscata).

El capex total invertido para el primer gas es de 2.000 M$ y la producción anual estimada es de entre 2,2 y 2,5 Mt.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]