Offshore Wind: Cómo se hace | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Offshore Wind: Cómo se hace

Offshore Wind: Cómo se hace
enero 03
14:41 2018

Os compartimos unos interesantes vídeos sobre la instalación de los aerogeneradores offshore y cómo se ve un aerogenerador desde dentro.

Los buques de instalación de última generación pueden cargar hasta cuatro aerogeneradores de 8 MW: cuatro torres, 12 palas y cuatro nacelles pre-ensambladas en tierra para reducir tiempo. En condiciones ideales, sólo son necesarias 24 h para cargar todos los aerogeneradores en el buque según indica Siemens Gamesa. Los técnicos pueden instalar la nacelle de forma segura en menos de dos horas, y la instalación se puede llevar a cabo incluso con vientos de 12 m/s, con lo que un aerogenerador se puede instalar en un solo día.

El siguiente vídeo resume la instalación de los aerogeneradores del parque eólico offshore Global Tech I, de 80 aerogeneradores AREVA M5000 5M en el mar del Norte alemán en 2014, llevado a cabo con las jack up Brave Tern y Bold Tern, de Fred Olsen Windcarrier. El vídeo tiene unos años pero nos ha parecido interesante rescatarlo:

Y si quieres saber cómo es un aerogenerador por dentro, no te pierdas el siguiente video:

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]