Offshore Wind: Cómo se hace | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Offshore Wind: Cómo se hace

Offshore Wind: Cómo se hace
enero 03
14:41 2018

Os compartimos unos interesantes vídeos sobre la instalación de los aerogeneradores offshore y cómo se ve un aerogenerador desde dentro.

Los buques de instalación de última generación pueden cargar hasta cuatro aerogeneradores de 8 MW: cuatro torres, 12 palas y cuatro nacelles pre-ensambladas en tierra para reducir tiempo. En condiciones ideales, sólo son necesarias 24 h para cargar todos los aerogeneradores en el buque según indica Siemens Gamesa. Los técnicos pueden instalar la nacelle de forma segura en menos de dos horas, y la instalación se puede llevar a cabo incluso con vientos de 12 m/s, con lo que un aerogenerador se puede instalar en un solo día.

El siguiente vídeo resume la instalación de los aerogeneradores del parque eólico offshore Global Tech I, de 80 aerogeneradores AREVA M5000 5M en el mar del Norte alemán en 2014, llevado a cabo con las jack up Brave Tern y Bold Tern, de Fred Olsen Windcarrier. El vídeo tiene unos años pero nos ha parecido interesante rescatarlo:


Y si quieres saber cómo es un aerogenerador por dentro, no te pierdas el siguiente video:



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]