La pesca ilegal al descubierto | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La pesca ilegal al descubierto

La pesca ilegal al descubierto
marzo 13
11:51 2018

¿Por qué un buque pesquero desconectaría su sistema de rastreo AIS? ¿Por qué un barco no querría ser visto? Oceana ha hecho una investigación utilizando el sistema Global Fishing Watch, y ha encontrado cuatro pesqueros que dejaron perder su rastro. Dos de ellos españoles.

Oceana ha publicado un informe de investigación donde documenta casos de buques pesqueros que posiblemente estén ocultando su actividad.

En su publicación, Oceana destaca cuatro buques pesqueros que parecen haber apagado sus sistemas de identificación automática (AIS), un comportamiento que es cuestionable ya que desconectando el sistema el barco se hace invisible en el mar.


El sistema AIS, que permite a los buques comunicar su posición, fue diseñado inicialmente como mecanismo de seguridad para buques, para evitar colisiones en el mar, y también es usado para monitorizar y hacer el seguimiento de los barcos. Al apagar el sistema, se está escondiendo la localización del barco y su identidad, con la posible finalidad de realizar actividades ilegales, como la pesca en un área protegida o la entrada en aguas de un país ajeno sin autorización.

Mediante el uso del Global Fishing Watch, con el que puede verse la actividad de pesca comercial en todo el mundo, Oceana ha identificado algunos barcos que posiblemente apagaran sus sistemas:

-Un pesquero panameño parece desaparecer al oeste de la reserva marina de las Galápagos, reapareciendo 15 días después al este de la reserva

 

-Un pesquero australiano parece haber deshabilitado su AIS cerca de la Reserva marina de la Isla Heard y las Islas McDonald, en hasta 10 ocasiones diferentes en un año

 

-Un pesquero español parece haber apagado el sistema repetidamente al aproximarse a las aguas nacionales de Gambia durante más de año y medio

 

-Otro pesquero, también español, pareció desconectar su AIS repetidamente durante más de siete meses mientras operaba en aguas nacionales de al menos cinco países africanos diferentes, así como en alta mar.

 

Oceana, que trabaja para ayudar a frenar la pesca ilegal, se pregunta por qué un barco ocultaría su rastro si no es para ejercer actividades ilegales. La organización insta a que los buques pesqueros estén obligados a llevar sistemas AIS que no puedan ser manipulados y que transmitan todo el tiempo su posición, para aumentar así la transparencia y la responsabilidad en el mar.

Aquí puedes ver el informe completo:

Avoiding Detection: Global Case Studies of Possible AIS Avoidance



Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]