El ferry Soleil navega de forma completamente autónoma por la costa de Japón - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El ferry Soleil navega de forma completamente autónoma por la costa de Japón 

El ferry Soleil navega de forma completamente autónoma por la costa de Japón 
enero 20
17:00 2022

El programa Meguri 2040 de buques totalmente autónomos liderado por Nippon Foundation está de celebración. 

Nippon Foundation está compuesta por Mitsubishi Heavy Industries Group, Mitsubishi Shipbuilding Co., Ltd., y Shin Nihonkai Ferry Co., Ltd.

El ferry Soleil navegó el pasado 17 de enero de forma completamente autónoma por el norte de la isla japonesa de Kyushu.

El buque cubrió la distancia de los 240 km que separan Shinmoji (al norte de Kyushu) hasta Iyonada. Un total de 7 h de navegación.

El Soleil es un ferry de 222 m de eslora capaz de atracar y desatracar de forma autónoma en puerto y alcanza los 26 nudos en navegación.

MEGURI 2040 comenzó en febrero de 2020 y tenía como objetivo demostrar la viabilidad de los sistemas de navegación completamente autónomos entre enero y marzo de 2022.

A bordo se ha instalado un avanzado sistema para que el buque opere de forma totalmente autónoma. 

Se han desarrollado nuevas tecnologías que incluyen sensores para detección de otros buques mediante cámaras infrarrojas, un sistema de monitoreo remoto del motor y un sofisticado sistema de seguridad cibernética.

camaras_infrarrojos_ferry_soleil

Cámaras infrarrojas a bordo del ferry Soleil

 

monitores_control_ferry_autonomo_soleil

Monitor del sistema automático de atraque/desatraque (izquierda) y monitor de navegación

 

El buque fue equipado con un sistema de análisis de imágenes de sensores de alta precisión con cámaras infrarrojas que pueden detectar otros barcos incluso en la oscuridad.

También fue instalado un sistema de navegación de barcos automatizado SUPER BRIDGE-X que incluye una función de evasión automática y un atraque/desatraque de puerto automatizado avanzado

Este programa ayudará a resolver problemas actuales como la escasez de tripulantes y la prevención de accidentes.

Con este proyecto Japón también quiere demostrar al mundo que está a la vanguardia en estas nuevas tecnologías que incluyen las comunicaciones, inteligencia artificial y el análisis de imágenes.

El ferry Soleil, de nueva construcción, comenzó a navegar con una tripulación a bordo el 1 de julio de 2021, recopilando datos para el desarrollo de un sistema de navegación de barcos totalmente autónomo. 

 

Mitsubishi Shipbuilding Co., Ltd., que tiene experiencia en el desarrollo de sistemas de apoyo a la navegación que logran la automatización y el ahorro de mano de obra de la tripulación, es responsable de la integración de todo el sistema.

Shin Nihonkai Ferry Co., Ltd. está a cargo de configurar el buque, de los requisitos del sistema y la realización de la prueba de demostración. 

Uno de los mayores problemas para una embarcación completamente automatizada es la predicción de fallas, y también se están desarrollando y probando tecnologías mejoradas de monitoreo del motor que monitorean las condiciones del motor. 

El proyecto también está desarrollando varias otras tecnologías esenciales para la promoción de la navegación totalmente autónoma, incluidas plataformas para seguridad de datos avanzada para proteger los datos de navegación utilizados para el monitoreo y soporte en tierra.

Aún quedan muchos problemas por resolver y creo que los resultados de hoy serán una guía hacia la creación de reglas internacionales para embarcaciones totalmente autónomas.

representantes_junto_al_ferry_Soleil_de_nipon_foundation

Desde la izda.: Naoki Ueda (Executive Vice President, Mitsubishi Shipbuilding Co., Ltd), Mitsuyuki Unno (Executive Director, The Nippon Foundation), Masami Sasaki (Executive Director, Shin Nihonkai Ferry Co., Ltd.)

 

Challenge of Technology Development through MEGURI 2040

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]