Ocean Sun y Fred Olsen Renewables ensayarán su planta solar flotante en el PLOCAN - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ocean Sun y Fred Olsen Renewables ensayarán su planta solar flotante en el PLOCAN

Ocean Sun y Fred Olsen Renewables ensayarán su planta solar flotante en el PLOCAN
enero 28
11:58 2021

Ocean Sun y Fred Olsen Renewables (y el resto de socios) han recibido fondos de la CE para su proyecto relacionado con la energía solar flotante offshore dentro del programa Horizonte 2020. 

Los otros socios del consorcio son: Innosea, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). 

Durante el proyecto, se construirá y se ensayará una unidad de energía solar flotante de 0,25 MWp a tamaño real frente a la costa de Gran Canaria. 

En esta localización, se dan olas de hasta 10 m de altura y fuertes vientos. 

“Fred Olsen Renewables quiere tomar la posición de pionero como desarrollador de proyectos, propietario y operador de energía solar flotante en países de Asia y el sur de Europa. Este proyecto de la CE, junto con nuestro acuerdo con el Instituto de Energía Solar de Singapur (SERIS), nos brindará información valiosa para futuros proyectos comerciales tanto en alta mar como cerca de la costa «, comenta  Rolf Benjamin Johansen, director de energía solar flotante de Fred Olsen Renewables.

El proyecto tendrá una duración de 30 meses y un presupuesto total de 4 millones de euros.

El proyecto comienza este mes enero de 2021 con el diseño y pruebas en el canal de ensayos y será seguido por las pruebas de mar. 

Tras la instalación, se analizarán todos los aspectos del sistema y se desarrollará un plan para su comercialización y despliegue a gran escala.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]