Ocean Business 2015,celebrada la pasada semana entre los días 14 y el 16 de abril en Southampton,acogió las últimas tecnologías del sector oceánico presentadas por cerca de 350 compañías.
Esta feria internacional reunió una amplia representación del desarrollo tecnológico,empresas líderes e instituciones de referencia mostraban los últimos avances sobre la industria oceánica. Entre sus eventos se encontraban un seminario sobre la economía azul,diversas conferencias sobre instrumentación,sistemas y equipos de observación oceánica,sesiones sobre energías renovables marinas,y talleres sobre sistemas autónomos marinos. Este evento ofreció también una gran oportunidad para realizar toda una red de contactos en el sector.
En tres días tuvieron lugar más de 180 horas de sesiones de formación y demostración,realizando ensayos en tanques de pruebas,en clases y en el muelle,que tuvieron una gran acogida,con 2.200 personas inscritas en las sesiones. Muchos de los expositores dispusieron en el muelle sus propios barcos para poder mostrar in situ sus sistemas y equipos a bordo.
La Plataforma Oceánica de Canarias,PLOCAN,estuvo presente en el evento al objeto de conocer de primera mano los últimos avances tecnológicos en todo lo relativo a sistemas de observación marina,identificar nuevas sinergias y vías de cooperación con empresas e instituciones en el marco de proyectos internacionales,el uso de las infraestructuras de Plocan en Gran Canaria para prueba de nuevos desarrollos prototipo,así como publicitar la Escuela Internacional sobre planeadores submarinos (gliders) que Plocan organiza anualmente.
Foto: PLOCAN