Nuevos cursos del IME | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevos cursos del IME

Nuevos cursos del IME
noviembre 04
00:00 2015

5ª edición del curso online de Seguro Marítimo

Dentro del sector marítimo,el seguro de bienes y responsabilidades relacionados con la actividad del buque es un tema prioritario. Desde el momento de la construcción del buque hasta el desguace del mismo,se evidencia la necesidad de que constructores,armadores y fletadores dispongan de una cobertura aseguradora. La actividad marítima pone en riesgo elementos y material de altísimo valor así como responsabilidades que hace del seguro marítimo una de las principales ramas del seguro.

El tratamiento del Seguro marítimo abarca toda la serie de riesgos desde la avería gruesa y el salvamento hasta los sucesos y accidentes marítimos más significativos y,en ese tratamiento,la actualidad nos lleva al acuciante problema de la piratería como un tema de suma preocupación y trascendencia,en el que tienen una gran importancia la actitud del sector asegurador y naviero sobre este asunto.


El curso está dirigido por el prestigioso especialista en seguro marítimo,Félix Ruiz-Gálvez. Orientado a empresas navieras,agentes consignatarios,entidades de financiación,comisarios,peritos y liquidadores de averías,inspectores de averías,compañías aseguradoras,brokers,corredores de seguros,clubs de P&I,transitarios,astilleros y talleres navales,agencias de manning,y abogados marítimos.

Para más información,pinchar aquí.

Programa Superior en Offshore Wind

El Instituto Marítimo Español completa su oferta formativa en energías renovables marinas,con un Programa Superior en Offshore Wind (online),que convoca de la mano de Bureau Veritas Centro Universitario.

La energía eólica marina puede y debe contribuir de manera significativa a cubrir la demanda energética actual y futura,haciéndolo además con un mínimo impacto sobre el clima y el medio ambiente. Tanto es así que este sector,según previsiones de la propia Comisión Europea,experimentará un incremento muy relevante en próximas décadas y ofrecerá en su expansión grandes oportunidades para profesionales cualificados.

Su potencial de desarrollo es muy elevado,por lo que a todos aquellos involucrados y a los que quieran incorporarse a este sector,les resultará primordial conocer en profundidad las principales características técnicas,así como el disponer de herramientas para analizar la competitividad y gestionar todos los aspectos propios del desarrollo,construcción y operación de los proyectos relacionados con los parques eólicos marinos.

El Programa Superior en Offshore Wind está dirigido a múltiples colectivos que por su formación y/o experiencia están capacitados para comprender,asimilar y poner en práctica todos los conocimientos y habilidades desarrollados en el programa,relacionados con las energías renovables marinas. Así,está orientado a Licenciados o graduados en la rama de Economía,Administración y Dirección de Empresas,así como Ingenierías (Industriales,Navales,Caminos,Minas,Energía,etc.) y CC. Náuticas,que deseen desarrollar su carrera profesional en la actividad eólica y marítima,sea en el área gerencial,en departamentos técnicos,comerciales u operacionales. Los participantes deberán acreditar un buen nivel de inglés,dado que la totalidad de este programa formativo se imparte en este idioma.

Para más información pichar aquí.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]