Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad

Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad
marzo 28
15:08 2023

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2

Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición hacia la sostenibilidad, reduciendo el CO2 y el consumo de energía.

Cuando se trata de combatir el cambio climático y cumplir los objetivos del Acuerdo de París, la eficiencia energética tiene un papel vital que desempeñar. 

En los próximos 20 años, el aumento de la eficiencia podría suponer más del 40% de la reducción de emisiones. Y las soluciones que permiten estas mejoras en cuestiones de eficiencia energética ya existen.

El nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval aumenta la eficiencia energética en la mayoría de las industrias y se convertirá en uno de los principales impulsores dentro de la gama de intercambiadores de calor de placas.

Es más compacto, más cómodo y adaptable.

Gracias a varios materiales de las placas y profundidades de prensado, ahora podemos ofrecer una transferencia de calor eficaz a un número aún mayor de industrias.

«Lanzamos el nuevo GPHE T21, que sustituye al T20, uno de los productos Alfa Laval más populares de la gama de intercambiadores de placas y juntas.», afirma Julien Gennetier, presidente de la unidad de negocio de intercambiadores de calor de placas con juntas. «Estamos trabajando para llegar aún más lejos con el T21. Gracias a varios materiales de las placas y profundidades de prensado, ahora podemos ofrecer una transferencia de calor eficiente a aún más industrias.»

Conoce el T21 aquí

Singularidad del T21

  • OmegaPortTM
  • CurveFlowTM
  • FlexFlowTM
  • Hastelloy D-205TM
  • Bastidor de alta presión de hasta 40 bar

Descarga el folleto del T21 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]