Nuevo granelero propulsado con hidrógeno | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo granelero propulsado con hidrógeno

Nuevo granelero propulsado con hidrógeno
marzo 08
09:43 2022

El buque de Egil Ulvan Rederi, impulsado por hidrógeno, estará equipado con dos grandes velas tipo rotor

Lloyd’s Register (LR) ha concedido la aprobación en principio (AiP) al armador noruego Egil Ulvan Rederi AS para su granelero autodescargable de cero emisiones, With Orca

Está previsto que el buque tenga un contrato de transporte de larga duración con los propietarios de la carga, Felleskjøpet Agri y Heidelberg Cement.

El With Orca será un buque de cero emisiones en todas sus operaciones. Estará propulsado por hidrógeno, almacenado a bordo en forma comprimida, y el motor de combustión de hidrógeno se optimizará para aumentar su eficiencia. 

Por otra parte, el buque también contará con un sistema de pila de combustible para la producción de energía en condiciones de baja carga. 

Una parte importante de la energía necesaria para el funcionamiento del buque de 88 m/5.500 toneladas se obtendrá directamente del viento a través de dos grandes velas tipo rotor. 

El buque también tiene la capacidad de almacenar el exceso de energía en baterías.

LR concedió la AiP tras completar una certificación HAZID basada en el riesgo. Se seleccionó a LR como sociedad de clasificación para este proyecto por su recorrido en buques alimentados con hidrógeno y en proyectos que utilizan nuevos combustibles. 

El proyecto marca un hito en el camino hacia un futuro de cero emisiones para la industria naval. El buque lo diseñó Norwegian Ship Design y el hidrógeno se suministrará por Statkraft. Está previsto que entre en funcionamiento a principios de 2024.

La ruta de navegación del buque será principalmente en aguas abiertas del Mar del Norte, donde las condiciones meteorológicas son ideales para la propulsión asistida por el viento. 

El With Orca combinará los cargamentos de Heidelberg Cement y Felleskjøpet, transportando conglomerados del oeste al este de Noruega y grano en la dirección opuesta.

LR participa activamente en una serie de proyectos de descarbonización marítima a través de su Centro de Descarbonización Marítima, tanto en esta región como a nivel mundial.

Así mismo, ayudanda a acelerar la descarbonización segura y sostenible del sector marítimo a través del liderazgo, la colaboración y la toma de decisiones basadas en la evidencia.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]