Primer buque portacontenedores del mundo alimentado con metanol sin emisiones de carbono - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer buque portacontenedores del mundo alimentado con metanol sin emisiones de carbono

Primer buque portacontenedores del mundo alimentado con metanol sin emisiones de carbono
julio 13
13:00 2021
Los astilleros Hyundai Mipo construirán el buque de carga de 2100 TEU. Se utilizará en la ruta marítima del Báltico y llevará bandera danesa. Su entrega está prevista para mediados de 2023.

A.P. Moller – Maersk y Hyundai Mipo Dockyards han acordado un contrato para que Hyundai Mipo construya un buque de carga con tecnología de doble motor. Esto le permite navegar tanto con metanol como con el tradicional combustible de muy bajo azufre.

Maersk anunció su intención de encargar el buque, una primicia en el sector, el 17 de febrero de 2021. Llevará bandera danesa.

Este innovador buque portacontenedores demuestra que ya existen soluciones escalables para resolver adecuadamente el problema de las emisiones del transporte marítimo. A partir de 2023 proporcionará una valiosa experiencia en la explotación de los buques portacontenedores del futuro; al tiempo que ofrecerá un producto verdaderamente neutro en carbono a numerosos clientes que les buscan para que les ayuden a descarbonizar sus cadenas de suministro; afirma Henriette Hallberg Thygesen, directora general de Fleet & Strategic Brands, A.P. Moller – Maersk.

El portacontenedores tendrá 172 metros de eslora y navegará en la red de Sealand Europe, una filial de Maersk, en la ruta marítima del Báltico entre el norte de Europa y la bahía de Botnia.

La configuración de propulsión de metanol para el buque será desarrollada por MAN Energy Solutions y Hyundai Engine and Machinery (motor principal) e Himsen (motor auxiliar) en colaboración con Hyundai Mipo y Maersk. La sociedad de clasificación será la American Bureau of Shipping (ABS).

Desarrollar este buque es un reto importante, pero ya han recorrido un largo camino en el trabajo con el astillero y los fabricantes para alcanzar este hito.

Al mismo tiempo que son pioneros en estas soluciones para nuestra industria, están trabajando con tecnologías bien probadas. El potencial de costes de un mayor escalamiento se está volviendo muy claro para ellos, dice Ole Graa Jakobsen, Jefe de Tecnología de Flotas de A.P. Moller – Maersk.

Más de la mitad de los principales clientes de Maersk han establecido -o están en proceso de establecer- ambiciosos objetivos científicos o de carbono cero para sus cadenas de suministro. Esto hace que el pedido sea otro paso importante de Maersk para apoyar el creciente número de clientes que piden productos neutros en carbono.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]