Nuevo buque para la investigación sísmica y oceanográfica construido por Ulstein | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo buque para la investigación sísmica y oceanográfica construido por Ulstein

Nuevo buque para la investigación sísmica y oceanográfica construido por Ulstein
junio 07
12:00 2021
Ulstein ha llegado a un acuerdo para la construcción del buque ULSTEIN SX134 en Hanjin Heavy Industries & Construction Co en Corea del Sur (Hanjin) para el Instituto de Geociencia y Recursos Minerales de Corea (KIGAM).

Este buque tendrá 92 m de eslora y 21 m de manga y satisfará las demandas generales de la industria de la investigación sísmica y oceanográfica para las operaciones de cables sísmicos de arrastre, nodos sísmicos de fondo, cartografía sísmica de alta resolución del fondo marino, estudio del fondo marino y muestreo de sedimentos.

El buque funcionará como base para hasta 30 investigadores y, además, albergará una tripulación de hasta 20 personas. El buque ha sido diseñado para incluir una variedad de equipos instalados, como un sistema sísmico 3D/4D de 8 hilos, un sistema sísmico 2D/3D de alta resolución con cable P, un sistema de adquisición OBN multicomponente, un sistema de gravedad y magnetismo marino, ecosondas multihaz y monohaz y equipos auxiliares para sistemas de sondeo acústico en el mar. 

Eslora92 m
Manga21 m
Calado máximo7,5 m
Toneladas de peso muerto4.400 t
Máxima velocidad15 kn
Tripulación20 personas más 30 investigadores
Características principales del ULSTEIN SX134

Además, el buque incorpora un perfilador de fondo Chirp para aguas profundas, un perfilador de corriente acústico Doppler (ADCP) y un sistema de posicionamiento submarino de alto perfil. Los investigadores de a bordo disponen de muestreadores de sedimentos y equipos de análisis geoquímicos. 


Porotro lado, el diseño del casco X-BOW® permite reducir los golpes de ariete y las vibraciones, lo que lo hace muy adecuado para las operaciones de investigación. Este diseño aumenta la operatividad del buque, reduce la pérdida de velocidad y tendrá un efecto mejorado en el registro de datos cuando esté en funcionamiento. 

Vídeo explicativo del X-BOW

El Ulstein X-BOW®, el concepto de proa invertida, redefinió la ingeniería naval. El concepto de proa se lanzó en 2005, junto con el primer contrato de construcción naval, y despertó el interés inmediato de los armadores. El diseño de la línea del casco del X-BOW se ha probado en la mayoría de las condiciones meteorológicas.

El X-BOW es una de las principales contribuciones de ULSTEIN a la historia marítima. Los buques X-BOW se están construyendo en astilleros de muchos continentes. Actualmente, más de 100 buques con este concepto de proa se están construyendo o están navegando por todo el mundo.

Buque con proa invertida. El Acta Auriga en prueba de mar, marzo de 2018. El buque está hecho a medida para el sector de las energías renovables en alta mar.

Beneficios de la proa invertida:

  • Mejora de la eficiencia energética
  • Entrada suave en las olas
  • Niveles muy bajos de ruido y vibraciones
  • Reducción del impacto de la proa y del slamming
  • Reducción de las vibraciones inducidas por las olas
  • Mejora del tiempo de reposo
  • Menores niveles de aceleración
  • Menor respuesta de tono debido al volumen
  • Condiciones más cómodas a bordo
  • Menor pérdida de velocidad
  • Reducción de la pulverización

El diseño, con su moderna tecnología, garantiza unas operaciones eficientes con menos consumo de combustible y menos huella medioambiental. El confort a bordo también ha mejorado. Según las palabras del oficial jefe de uno de los buques de investigación sísmica entregados anteriormente por Ulstein, los movimientos más tranquilos de los buques X-BOW® tienen un gran impacto en el bienestar de la tripulación.

En 1996, el propio astillero Ulstein Verft entregó su buque nº 246, «Tamhae II», para KIGAM.  

Por tanto, Ulstein está muy orgulloso de haber conseguido este contrato con Hanjin y el hecho de que KIGAM vuelva a elegir a ULSTEIN como proveedor de diseño para su nuevo buque es importante para ellos. Confirman que su enfoque en la optimización del diseño, las soluciones rentables, la calidad y los requisitos operativos y funcionales del armador han dado resultados, según afirma Lars Ståle Skoge, Director Comercial de Ulstein Design & Solutions AS.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]