Nuevo buque offshore para la eólica marina de EE.UU., creado por Ampelmann y C-Job Naval Architects | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo buque offshore para la eólica marina de EE.UU., creado por Ampelmann y C-Job Naval Architects

Nuevo buque offshore para la eólica marina de EE.UU., creado por Ampelmann y C-Job Naval Architects
abril 28
09:24 2021
Las empresas Ampelmann y C-Job Naval Architects han unido sus fuerzas para desarrollar un concepto de buque offshore para la eólica marina. Único con tecnología de compensación de movimiento, ha sido creado específicamente para las demandas de operar en la costa este de los Estados Unidos de América.

El diseño conceptual combina el conocimiento de Ampelmann, el proveedor holandés de buques offshore y C-Job Naval Architects, la empresa independiente de diseño de barcos. Juntos han creado una solución viable en respuesta a la necesidad de apoyar la construcción y logística de parques eólicos marinos en los Estados Unidos bajo la Ley Jones.

El buque offshore de última generación tiene una superestructura en forma de L. Esto permite el transporte de todos los componentes de la turbina eólica, incluidas las palas, mientras que el barco se mantiene en sí relativamente estable y minimiza los costes operativos y de construcción. Para maximizar la operatividad y permitir la elevación segura de todos los componentes, el buque cuenta con un sistema de compensación de movimiento especialmente diseñado por Ampelmann.

El sistema utiliza la tecnología principal de Ampelmann para estabilizar los componentes del generador de la turbina eólica (WTG) en seis grados de libertad. Está diseñado para operaciones seguras en estados del mar con olas de hasta 2,5 metros de altura. El compensador se coloca en crujía, donde se pueden compensar todos los movimientos propios del buque y permite operaciones continuas, incluso en condiciones climáticas adversas durante todo el año. De igual forma, esto proporciona una mayor estabilidad y comodidad para los trabajadores a bordo del buque.


Los componentes de la turbina eólica están dispuestos con un sistema de agarre y deslizamiento de conexión rápida. Gracias a este tipo de sistema de conexión, los palés de carga se pueden colocar rápidamente en cubierta. Una vez que el buque está en su destino, el sistema empieza a deslizar los componentes para conectarlos al compensador de movimiento.

 

El buque está diseñado para proporcionar la máxima eficiencia y facilidad de trabajo durante la construcción de un parque eólico marino. La forma convencional de operar es transportar los componentes y luego hacer la instalación de las turbinas. Sin embargo, esta es una forma ineficiente de la instalación y en el caso de embarcaciones extranjeras no está permitida por la Ley Jones.

Con este concepto de buque offshore, que se prevé que sea una serie, los componentes de la turbina son llevados al lugar de instalación por el mismo barco. Con dos o más embarcaciones por proyecto, esto permite que el WTIV (wind turbine installation vessel) se concentre en la instalación de las turbinas y asegura que las operaciones puedan continuar en todo momento.

Eslora total103,5 m
Manga de trazado23,8 m
Puntal9,2 m
Calado de diseño5,5 m
Velocidad 13 nudos
Dotación20 miembros de tripulación12 pasajeros
Características adicionalesSistema de posicionamiento dinámico de clase 2
Especificaciones del buque offshore

C-Job Naval Architects es una empresa mundial independiente de diseño e ingeniería naval con sede en los Países Bajos. La empresa emplea actualmente a más de 180 ingenieros marítimos y arquitectos navales en siete oficinas en todo el mundo.

A C-Job le apasiona todo lo que está a flote. Tanto si se trata de nuevas construcciones como de conversiones y modificaciones, C-Job es conocida por sus innovadores buques en una amplia gama de sectores marítimos que incluyen el dragado, la elevación pesada, la navegación en alta mar (eólica), los buques de pasajeros, los barcos de trabajo, los superyates, etc. Además, también ofrece a sus clientes asistencia y apoyo en todo el mundo durante el proceso de construcción (supervisión de la construcción) e ingeniería y diseño de interiores.

Por otro lado, Ampelmann es un proveedor de buques offshore en alta mar que ofrece sistemas y servicios innovadores, seguros y fiables de traslado al trabajo a las industrias energéticas en alta mar de todo el mundo. La empresa opera en Europa, África, Asia-Pacífico, América y Oriente Medio.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]