Nueva sede del IEO en el puerto de Palma - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva sede del IEO en el puerto de Palma

Nueva sede del IEO en el puerto de Palma
abril 11
09:00 2019

A finales del pasado mes de marzo, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) firmaban el convenio que permite la ocupación del antiguo solar del economato de la Marina del puerto de Palma para la construcción de la nueva sede IEO-Centro Oceanográfico de Baleares, así como las instalaciones necesarias para el desarrollo de su actividad y su posterior explotación y mantenimiento.

Con este fin, se establecen las condiciones mediante las cuales el IEO podrá ocupar una parcela de 1.868 m2 de dominio público portuario, necesaria para la ejecución de las obras de la nueva sede, así como aquellos espacios de dominio público portuario que resulten afectados de manera definitiva por la instalación, durante el tiempo necesario para su explotación y durante el periodo de vigencia.

El convenio tiene una vigencia de 35 años a partir del día de la firma, y para la presentación del proyecto de construcción por parte del IEO se establece un plazo máximo de nueve meses. En lo que se refiere al plazo de ejecución de las obras, este no podrá ser superior a tres años desde su aprobación por parte de la APB.

Nueva sede

El director del IEO, Eduardo Balguerías Guerra, ha recordado que existe un proyecto básico arquitectónico para el futuro edificio y por el cual recibirán una ayuda de la Direcció General d’Innovació del Govern de les Illes Balears de tres millones de euros procedentes de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Para el director del IEO-Centro Oceanográfico de Baleares, Toni Quetglas, se ha dado un paso importante para la construcción de un nuevo espacio para el organismo investigador, puesto que su actual sede, situada también en el puerto de Palma, en los jardines de los muelles de Paraires, se ha quedado pequeño y sin posibilidad de ampliación debido a la protección del edificio.

En el aspecto portuario, el presidente de la APB, Joan Gual de Torrella, ha destacado la importancia de la reconversión del Muelle Viejo del puerto de Palma en un centro de actividad investigadora y acercar su divulgación a la ciudadanía.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]