Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar
noviembre 05
09:21 2025
El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa y divulgativa a la reproducción topográfica del fondo del mar.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ministerio de Defensa, presentaron el pasado lunes 3 de noviembre (en el salón de actos de la sede central del Instituto Geográfico Nacional (IGN)), la nueva plataforma digital para la descarga de los datos geográficos marinos propiedad del Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM), perteneciente a Defensa.

El acto estuvo presidido por Lorenzo García Asensio, presidente del CNIG y el Almirante de Acción Marítima, Vicente Cuquerella Gamboa.

Este “Centro de Descargas” permite a todos los interesados consultar y descargar los modelos batimétricos del IHM que representan la morfología del fondo marino, permitiendo medir la variación de su profundidad.

De esta manera, a través de un visualizador cartográfico, estos modelos batimétricos permiten funciones como la gestión del litoral y zonas someras o de poca profundidad, planificación de dragados y estudios ambientales en ingeniería costera, entre otras muchas. 

Es por ello que se trata de un recurso muy útil y versátil para la comunidad educativa y científica.

El Centro de Descargas del IHM ha sido desarrollado por el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), adscrito al Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Transportes.

Su creación nace del protocolo general de actuación, firmado en marzo de 2024, entre el Ministerio de Defensa, a través de la Armada, y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del CNIG. 

Esta plataforma reproduce las funcionalidades del Centro de Descargas del CNIG, aunque atendiendo a los requerimientos específicos de la Marina.

Su financiación ha corrido a cargo de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.

El conjunto de datos que alberga este Centro es el “Modelo Batimétrico de Alta Resolución MBAR24” desarrollado por el IHM, que representa con alta precisión la profundidad y relieve del fondo marino.

Se encuentra en diferentes formatos estándar, lo que permite su uso con diferentes programas, y a una resolución espacial que varía desde 16 metros hasta 100 metros, según la zona.

Estos datos son de libre disposición para usos no comerciales como pueden ser investigación, educación, divulgación, proyectos públicos u obras derivadas no comerciales. 

Para su descarga es necesario el registro previo.

Este proyecto innovador en el campo de la cartografía náutica es un ejemplo claro de cooperación técnica entre instituciones públicas a través del intercambio de información, asesoramiento técnico mutuo y desarrollo de líneas de investigación comunes, que contribuye a la realización de objetivos estratégicos de la Administración General del Estado, en cuanto a la transparencia y reutilización de datos generados por organismos públicos.

Artículos relacionados

0 Comments

Sin comentarios

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015