Instalación de los aerogeneradores de 8,8 MW en EOWDC | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Instalación de los aerogeneradores de 8,8 MW en EOWDC

Instalación de los aerogeneradores de 8,8 MW en EOWDC
abril 30
11:31 2018

Los aerogeneradores offshore comercial más potente hasta ahora se ha instalado con éxito en aguas escocesas, en el centro EOWDC. Mira los vídeos que os dejamos del timelapse de la instalación del aerogenerador y de las jackets.

El primero de los 11 aerogeneradores para el centro de ensayos de aerogeneradores de Vattenfall, EOWDC (European Offshore Wind Deployment Centre) marca un importante hito en la industria de la eólica offshore.

La turbina fue instalada a principios de abril, es la primera de las once que se instalarán en total, ubicada en el centro  EOWDC que se está construyendo en la Bahía de Aberdeen, Escocia.

Time-lapse de la instalación de la primera turbina:


Vattenfall ha confirmado que es una de las dos turbinas que más potencia desarrollará en este parque. Estas dos tienen una potencia 8,8 MW, mientras el resto tienen una potencia de 8,4 MW. Es la primera vez que un modelo de 8,8 MW es instalado comercialmente en la industria eólica offshore.

Junto con las nueve turbinas de 8,4 MW el centro alcanzará 93,2 MW permitiendo producir la energía equivalente a más del 70% de la demanda eléctrica doméstica, y evitar la emisión de 134.128 t de CO2 anuales.

La cimentación jacket fue instalada dos semanas antes de la instalación de la turbina.

Aquí podéis ver la instalación de la primera jacket a finales de marzo:

MHI Vestas ha diseñado especialmente los modelos de las turbinas V164-8.4 MW y V164-8.8 MW, con una altura de buje de 109 m y la altura hasta la punta de pala de 191 m. Cada pala tiene una longitud de 80 m, y el diámetro del rotor tiene 164 m. El área de barrido es de 21.124 m2. La nacelle tiene 20 m de longitud, 8 m de ancho y 8 m de alto, con un peso aproximado de 390 t.

EOWDC es propiedad de Vattenfall, está ubicado a 2,4 km de la costa de la Bahía de Aberdeen, en Reino Unido. La profundidad de las aguas es de entre 19 y 32 m. El pre-ensamblaje del proyecto ha tenido lugar en Esbjerg, Dinamarca.


La instalación completa espera ser finalizada el primer semestre de este año.  

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]