Instalación de los aerogeneradores de 8,8 MW en EOWDC | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Instalación de los aerogeneradores de 8,8 MW en EOWDC

Instalación de los aerogeneradores de 8,8 MW en EOWDC
abril 30
11:31 2018

Los aerogeneradores offshore comercial más potente hasta ahora se ha instalado con éxito en aguas escocesas, en el centro EOWDC. Mira los vídeos que os dejamos del timelapse de la instalación del aerogenerador y de las jackets.

El primero de los 11 aerogeneradores para el centro de ensayos de aerogeneradores de Vattenfall, EOWDC (European Offshore Wind Deployment Centre) marca un importante hito en la industria de la eólica offshore.

La turbina fue instalada a principios de abril, es la primera de las once que se instalarán en total, ubicada en el centro  EOWDC que se está construyendo en la Bahía de Aberdeen, Escocia.


Time-lapse de la instalación de la primera turbina:


Vattenfall ha confirmado que es una de las dos turbinas que más potencia desarrollará en este parque. Estas dos tienen una potencia 8,8 MW, mientras el resto tienen una potencia de 8,4 MW. Es la primera vez que un modelo de 8,8 MW es instalado comercialmente en la industria eólica offshore.

Junto con las nueve turbinas de 8,4 MW el centro alcanzará 93,2 MW permitiendo producir la energía equivalente a más del 70% de la demanda eléctrica doméstica, y evitar la emisión de 134.128 t de CO2 anuales.

La cimentación jacket fue instalada dos semanas antes de la instalación de la turbina.

Aquí podéis ver la instalación de la primera jacket a finales de marzo:

MHI Vestas ha diseñado especialmente los modelos de las turbinas V164-8.4 MW y V164-8.8 MW, con una altura de buje de 109 m y la altura hasta la punta de pala de 191 m. Cada pala tiene una longitud de 80 m, y el diámetro del rotor tiene 164 m. El área de barrido es de 21.124 m2. La nacelle tiene 20 m de longitud, 8 m de ancho y 8 m de alto, con un peso aproximado de 390 t.

EOWDC es propiedad de Vattenfall, está ubicado a 2,4 km de la costa de la Bahía de Aberdeen, en Reino Unido. La profundidad de las aguas es de entre 19 y 32 m. El pre-ensamblaje del proyecto ha tenido lugar en Esbjerg, Dinamarca.


La instalación completa espera ser finalizada el primer semestre de este año.  



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]