Nueva generación de buques LNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva generación de buques LNG

Nueva generación de buques LNG
diciembre 03
00:00 2014

Mitsubishi Heavy Industries,Ltd. (MHI) ha diseñado el Sayaringo STaGE (acrónimo de Steam Turbine and Gas Engines),sucesor de Sayaendo,que fue la evolución de los buques con tanques esféricos o tipo Moss,usando tanques esféricos independientes para transportar el LNG. La forma de los tanques permite casi un 16% más de capacidad de carga sin cambiar la manga del buque,mientras la incorporación de un sistema de propulsión híbrida conlleva a un rendimiento en el consumo de más de un 20%  comparado al de Sayaendo (y más de un 40% respecto a buques anteriores). Con la ventaja de la capacidad de transporte del gas de esquisto norteamericano de manera segura y eficiente,MHI planea llevar una extensa promoción de su nuevo buque como producto estratégico entre sus buques LNG.

Estos nuevos tanques esféricos,con forma de manzana,tienen la parte superior sobresaliendo más que la mitad inferior. Su sistema de propulsión es híbrido combinando turbinas de vapor y motor a gas. El sistema está compuesto de una planta de turbinas de vapor con recalentamiento,de alto rendimiento,llamado UST (Ultra Steam Turbine plant),y desarrollado por MHI,un motor dual capaz de operar a gas y fuel,y un motor eléctrico  de propulsión. El rendimiento de la planta ha sido mejorado mediante la efectividad del uso del calor residual del motor,dando como resultado un sistema de propulsión que permite un alto rendimiento de la navegación a todas las velocidades.

El buque tiene una eslora de 297,5 m,manga de 48,94 m,puntal de 27 m y calado de 11,5 m. Contiene cuatro tanques,y la capacidad total es de 180.000 m3 de LNG,aunque se puede adecuar a las necesidades de transporte.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]