NSAG suministrará el SICP de los nuevos buques logísticos australianos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

NSAG suministrará el SICP de los nuevos buques logísticos australianos

NSAG suministrará el SICP de los nuevos buques logísticos australianos
mayo 29
10:40 2017

NSAG, el consorcio formado por Navantia Australia y SAGE Automation Group, ha firmado el acuerdo por el que suministrara el Sistema Integrado de Control de Plataforma (SICP) de los dos buques logísticos australianos que Navantia está construyendo en el astillero de Ferrol.

La firma del acuerdo ha contado con la presencia del ministro de Industrias de Defensa del estado de Australia del Sur, Martin Hamilton-Smith. El ministro ha valorado muy positivamente el acuerdo y ha remarcado la importancia que tiene que se desarrollen estos sistemas tan innovadores en Australia.

El acto se ha producido en la factoría de SAGE Automation, y en el mismo han participado, entre otros, el director de NSAG, Francisco Paños y el director de Navantia Australia, Francisco Barón. Ambos han destacado lo positivo del acuerdo y la apuesta que Navantia ha hecho por Australia.

Desde su creación a mediados de 2016, NSAG ha firmado contratos por más de 5 millones de dólares en los campos de la simulación, el mantenimiento y nuevas construcciones. Francisco Paños se ha mostrado muy optimista de cara a las oportunidades que Australia traerá a la empresa y ha comentado que espera participar tanto en el programa de los patrulleros australianos como en el de las futuras fragatas.

El SICP es el sistema que controla los sistemas principales del buque dotándole de un alto nivel de automatización, lo que facilita una mayor seguridad en la navegación y el uso de tripulaciones más reducidas.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]