Noruega aumenta la financiación del proyecto Green Voyage 2050 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Noruega aumenta la financiación del proyecto Green Voyage 2050

Noruega aumenta la financiación del proyecto Green Voyage 2050
junio 21
13:00 2021
El proyecto Green Voyage 2050 de la OMI y Noruega ha recibido 1,44 millones de euros de financiación adicional. Se destinarán para seguir ayudando a los países en desarrollo en sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques. 

La primera fase del Proyecto, firmada con Noruega en 2019, está actualmente en curso. Los fondos adicionales se utilizarán para emprender varias actividades adicionales para apoyar la implementación de la Estrategia Inicial de GEI de la OMI.

El Sr. Kitack Lim, Secretario General de la OMI está muy agradecido por que Noruega haya puesto a disposición fondos adicionales para el Proyecto Green Voyage 2050. Esto es indicativo de la confianza que los donantes tienen en las actividades de asistencia técnica de la OMI; incluida la aplicación de su estrategia sobre GEI.

El Proyecto Green Voyage 2050 es una demostración de su compromiso de apoyar a los países en desarrollo en su esfuerzo global unido para reducir las emisiones del transporte marítimo.


El Sr. Sveinung Oftedal, Director Especializado del Ministerio de Clima y Medio Ambiente de Noruega, dijo que el cambio climático es un problema. Esto nos afecta a todos, y debemos trabajar juntos para hacer frente a las emisiones de GEI del transporte marítimo.

Noruega se ha comprometido a apoyar a los países en vías de desarrollo para tener éxito en nuestras acciones de reducción de las emisiones de GEI; en línea con la estrategia de la OMI al respecto.

Además, les complace que esta contribución adicional se base en el importante trabajo que está realizando el proyecto Green Voyage 2050.

La primera fase del Proyecto Green Voyage 2050 está prevista hasta mayo de 2022. La financiación adicional se utilizará para el desarrollo de herramientas de apoyo a la identificación y ejecución de proyectos piloto a bordo de los buques y en los puertos.

Además, ayudarán a los países asociados a desarrollar propuestas de proyectos piloto financiables, y explorando el potencial de los combustibles alternativos dentro de los proyectos de los países piloto pioneros. También ayudará a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo que participen en el proyecto a explorar oportunidades para emprender y apoyar proyectos piloto nacionales.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]