Navíos de la Real Armada 1700-1860 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navíos de la Real Armada 1700-1860

Navíos de la Real Armada 1700-1860
abril 15
09:18 2016

El libro aborda el estudio de los navíos de línea, el diseño y la construcción de los buques españoles que dominaron el combate naval entre los años 1700 y 1860 principalmente. Consta de siete partes, arrancando con la descripción de los métodos constructivos del siglo XVII, y avanzando en la descripción sobre la evolución constructiva de los navíos españoles en el contexto histórico, tecnológico y económico.

Se trata de una obra que llena un hueco en la historiografía española, ya que es el primer estudio completo que se realiza sobre nuestros navíos. Esta obra se convierte así en un referente obligado para cualquier estudioso de la Real Armada y de la construcción de sus buques.

Ganador del premio Virgen del Carmen de la Armada en 2013, el libro está impreso en blanco y negro y contiene en su interior un DVD donde el lector podrá encontrar las imágenes en color.

Navios_real_armada

Enrique García-Torralba, abogado e historiador, es el autor de esta y otras obras relacionadas también con la historia naval española.

Este libro está disponible a través del COIN, ya que está editado por el FEIN. Su precio es de 45€ y ofrecemos un 20% de descuento a colegiados y librerías.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]