Navantia y Navantia Australia celebran la puesta en servicio del AOR Supply - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia y Navantia Australia celebran la puesta en servicio del AOR Supply

Navantia y Navantia Australia celebran la puesta en servicio del AOR Supply
abril 16
13:29 2021
Navantia y Navantia Australia felicitan a la Royal Australian Navy por la puesta en servicio del HMAS Supply, el primero de los dos buques de la clase AOR (Auxiliary  Oiler Replenishment) encargados a Navantia.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha afirmado que la entrada en servicio del Supply es un momento de orgullo para la plantilla global de Navantia. “La puesta en servicio del HMAS Supply (II) por parte de la Royal Australian Navy marca un hito significativo para todos los que han estado implicados”.

“Pese a los muchos desafíos, incluida la pandemia de Covid-19, el Gobierno australiano, Navantia, Navantia Australia y la industria española y australiana han trabajado de forma colectiva y colaborativa para hacer el HMAS Supply una realidad”, ha añadido.

HMAS Supply fue construido en el astillero de Navantia en Ferrol y terminado en la base naval de Garden Island, en el oeste de Australia, a finales de 2020.

La Oficina de Gestión del Programa de Sostenimiento del Ministerio de Defensa Australiano, junto con Navantia Australia trabajarán juntos en el mantenimiento de los buques mediando un avanzado sistema de gestión de activos que asegure las capacidades de los AOR durante la fase operativa.

Navantia Australia actuará como contratista principal y gestionará el apoyo al ciclo de vida de estos buques durante sus primeros cinco años de servicio. Como autoridad de diseño de la clase Supply, Navantia Australia también suministra servicios de gestión de la configuración como parte integral del sostenimiento de los barcos.

HMAS Supply (II) es el primero de dos buques de aprovisionamiento de la clase Supply. El segundo de ellos, Stalwart (III), llegará a Australia a mediados de año para los trabajos finales y tendrá su puerto en  HMAS Stirling, en el oeste de Australia.

Supply transportará combustible, carga, agua, alimentos, munición, equipamientos y repuestos para prestar apoyo operativo a la fuerza naval y para operaciones humanitarias y de ayuda en emergencias.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]