Navantia entrega el navío Pebane a Mozambique | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia entrega el navío Pebane a Mozambique

junio 03
00:00 2013

De esta forma la UP de Reparaciones de Cádiz-San Fernando concluye las obras de actualización del antiguo patrullero Dragonera que fue cedido por la Armada Española a la Marina de Mozambique para su empleo en la lucha contra la piratería en la zona,donde faenan numerosos barcos españoles.

Navantia,que firmó el contrato el 20 de noviembre de 2012,ha acometido la modernización del barco con objeto de alargar la vida operativa del mismo. La obra ha supuesto más de 50.000 horas de trabajo,lo que se traduce en más de 50 operarios durante 6 meses. Las dimensiones de la embarcación son 32,2 metros de eslora,5,3 metros de manga y un desplazamiento de 85 toneladas.

Con motivo de la finalización de la obra de actualización,el Ministro de Defensa de Mozambique,Filipe Jacinto Nyusi,acompañado por la Embajadora en España,Fernada Lichale,y por una amplia Delegación del más alto nivel,entre los que se encontraban,el Jefe del Estado Mayor de la Marina,Comodoro Joaquim Rivas Mangrasse y el Director Nacional de Política de Defensa,Cristóvao Artur Shume visitaron el astillero de San Fernando el pasado día 29 de mayo.

La Delegación,además de visitar el barco,asistió a una amplia exposición de las capacidades de Navantia,especialmente del Programa para Mozambique,en lo relativo al contrato del navío Pebane,así como la propuesta para el Patrullero Ízaro de la Armada Española,sobre el que el Secretario Permanente del Ministerio de Defensa,Teófilo Joao,había mostrado su interés como futura adquisición para la Marina de Mozambique durante la firma del contrato de modernización del Pebane.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]