Navantia entrega el navío Pebane a Mozambique - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia entrega el navío Pebane a Mozambique

junio 03
00:00 2013

De esta forma la UP de Reparaciones de Cádiz-San Fernando concluye las obras de actualización del antiguo patrullero Dragonera que fue cedido por la Armada Española a la Marina de Mozambique para su empleo en la lucha contra la piratería en la zona,donde faenan numerosos barcos españoles.

Navantia,que firmó el contrato el 20 de noviembre de 2012,ha acometido la modernización del barco con objeto de alargar la vida operativa del mismo. La obra ha supuesto más de 50.000 horas de trabajo,lo que se traduce en más de 50 operarios durante 6 meses. Las dimensiones de la embarcación son 32,2 metros de eslora,5,3 metros de manga y un desplazamiento de 85 toneladas.

Con motivo de la finalización de la obra de actualización,el Ministro de Defensa de Mozambique,Filipe Jacinto Nyusi,acompañado por la Embajadora en España,Fernada Lichale,y por una amplia Delegación del más alto nivel,entre los que se encontraban,el Jefe del Estado Mayor de la Marina,Comodoro Joaquim Rivas Mangrasse y el Director Nacional de Política de Defensa,Cristóvao Artur Shume visitaron el astillero de San Fernando el pasado día 29 de mayo.

La Delegación,además de visitar el barco,asistió a una amplia exposición de las capacidades de Navantia,especialmente del Programa para Mozambique,en lo relativo al contrato del navío Pebane,así como la propuesta para el Patrullero Ízaro de la Armada Española,sobre el que el Secretario Permanente del Ministerio de Defensa,Teófilo Joao,había mostrado su interés como futura adquisición para la Marina de Mozambique durante la firma del contrato de modernización del Pebane.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]