Navantia preseleccionada en el concurso Miecznik para construir tres fragatas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia preseleccionada en el concurso Miecznik para construir tres fragatas

Navantia preseleccionada en el concurso Miecznik para construir tres fragatas
septiembre 07
08:39 2021

La empresa española ha sido preseleccionada en el concurso Miecznik para construir tres fragatas en un programa de Transferencia de Tecnología (ToT).

 

Navantia asistirá por primera vez a la feria de Defensa MSPO, que está teniendo lugar desde hoy 7 y hasta el próximo 10 de septiembre en Kielce (Polonia).

El stand de Navantia (E17) se centrará especialmente en su fragata F-100 y en el submarino S-80.

La fragata F-100 es la base de la oferta que Navantia ha presentado al programa Miezcnik lanzado por el Ministerio de Defensa de Polonia para construir tres fragatas multimisión en un programa de Transferencia de Tecnología (ToT) y que ha pasado a la fase final del concurso.


El F-100 es un diseño maduro, ya en servicio para la Armada española, que ha sido el punto de partida para exitosos contratos de exportación a Noruega y Australia.

Navantia tiene una larga trayectoria en el diseño y construcción de una amplia gama de fragatas, con una flexibilidad probada, por lo tanto, para adaptarse a las necesidades de la Armada polaca.

En MSPO, Navantia también exhibirá un ‘Navantis’ basado en la F-100. Navantis es el entorno de capacitación avanzada de la compañía para reducir los riesgos y los costos operativos, así como para aumentar el conocimiento y las capacidades de las tripulaciones. Los asistentes también podrán ver un ‘Navantis Avatar’ de su buque de aprovisionamiento AOR y una maqueta del S-80, el primer submarino diseñado y construido por una empresa española, ya botado en el astillero de Navantia en Cartagena. El S-80 será el submarino convencional más avanzado, gracias en parte a su sistema de propulsión independiente del aire (AIP) que aumentará su discreción.

PROGRAMA DE LA MSPO2021

NAVANTIA Y EL PROGRAMA MIECZNIK

El programa Miecznik lanzado por el Gobierno polaco prevé la construcción de tres fragatas multimisión en el astillero local PGZ mediante un contrato de Transferencia de Tecnología (ToT) con una empresa internacional, un modelo de negocio en el que Navantia tiene una sólida experiencia.

Navantia atesora una larga experiencia en el diseño y construcción de un amplio rango de fragatas, con flexibilidad probada, por lo tanto, para adaptarse a las necesidades de la Armada polaca.

Ha demostrado, además, capacidad de ejecutar de forma eficiente distintos modelos de transferencia de tecnología que han permitido el desarrollo local de capacidades de construcción naval y también de apoyo al ciclo de vida. Se trata de un modelo de negocio de alto valor añadido en el que Navantia cuenta con casos de éxito a través de sus contratos en Turquía, Arabia Saudí o Australia.

“Navantia está preparada para tener una presencia real en Polonia y de esta forma contribuir a la construcción y sostenimiento de los buques. Es un orgullo para nosotros poder poner a disposición de la Armada polaca un modelo de colaboración que ha demostrado ser beneficioso tanto para nosotros como para nuestros socios y que permitirá a Polonia, un país amigo y aliado, dotarse de una capacidad de defensa naval tecnológicamente muy avanzada y probada tanto en España como en otros clientes internacionales”, ha declarado el director Comercial y de Desarrollo de Negocio de Navantia, Javier Herrador.

Navantia también participa en las conferencias de Baltexpo en Gdansk.

Jorge García Monedero, director Comercial de Servicios, realizará una presentación sobre “Factores clave para alcanzar la soberanía industrial” en la que se expondrá la experiencia de Navantia en programas de ToT.

Finalmente, Navantia también estará presente en la segunda parte de Baltexpo, que estará enfocada a la industria eólica marina, un área donde la compañía ya es un actor relevante.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]