Primer premio a la Innovación en Fabricación Aditiva y 3D para Navantia por su proyecto de pala de timón híbrida | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer premio a la Innovación en Fabricación Aditiva y 3D para Navantia por su proyecto de pala de timón híbrida

Primer premio a la Innovación en Fabricación Aditiva y 3D para Navantia por su proyecto de pala de timón híbrida
junio 17
11:35 2022
  • Navantia ha recibido el premio de la 14ª edición.
  • El Centro de Excelencia de Fabricación Aditiva de Navantia (CEFAN) ubicado en Puerto Real ha recibido este reconocimiento en la Feria ADDIT3D que se celebra en Bilbao.

Un proyecto presentado por Navantia de «timón 3D» ha sido galardonado con el Premio Nacional de Innovación en Fabricación Avanzada y Digital organizado por AFM Clúster. Se le ha otorgado dicho premio en la categoría de Fabricación Aditiva y 3D.
El proyecto es el primer prototipo a escala real de una pala de timón híbrida realizada mediante fabricación aditiva de gran formato, fabricada en el Centro de Excelencia de Fabricación Aditiva de Navantia (CEFAN) en Puerto Real.

Navantia premio pala

El proyecto representa una muestra de innovación en el sector naval de gran magnitud. Se ha presentado en la feria internacional ADDIT3D, que se ha celebrado en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), en el entorno de la Bienal de Máquina-Herramienta.

La ceremonia de premios ha estado presidida por Ainara Basurko, Diputada Foral de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia. A ella le han acompañado el director general de Industria y la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Galo Gutiérrez; el presidente de AFM Cluster, José Pérez Berdud; el director general de AFM Cluster, Xabier Ortueta; y el director general de BEC, Xabier Basañez.


La pala de timón híbrida

El proyecto galardonado es un prototipo de pala de timón híbrida de corbeta. Tiene un peso de aproximadamente 3,5 toneladas y mide casi cuatro metros de longitud. Se la considera la primera pala de timón de un buque de defensa realizada integrando distintos procesos productivos. Uno de ellos es la impresión 3D y la clave por la que ha ganado dicho premio.
La pala está compuesta de 17 piezas poliméricas impresas en ASA (del inglés, Acrylonitrile Stryrene Acrylate). Cada una de estas pesa 130 kilos cada una.
Su complejidad de diseño y fabricación y su tamaño hacen que sea de las piezas impresas más grandes del mundo.

Primer premio

La fabricación aditiva de este tipo de piezas permitirá ventajas como: la disminución de peso y disminución de resistencia al avance. También simplificará el proceso y optimizará su fabricación. Otro beneficio clave es el de crear oportunidades de mejoras hidrodinámicas y reducción de costes.

Es la primera vez que Navantia participa en esta Feria y lo ha hecho mostrando cómo integra en su estrategia la implantación de tecnologías para el sector naval en sus procesos productivos.

Echa un vistazo al video del proceso de fabricación:




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]