Navantia inicia la construcción de la segunda fragata F-110 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia inicia la construcción de la segunda fragata F-110

Navantia inicia la construcción de la segunda fragata F-110
diciembre 19
14:51 2023

El Astillero de Ría de Ferrol corta la primera chapa de la F-112

Un total de 24 de los 33 bloques de la F-111 se encuentran ya en construcción y montaje

Navantia ha iniciado el proceso de construcción de la segunda fragata de la clase F-110 para la Armada, confirmando así la aceleración de este programa valorado en 4.325 M€.

foto_familia_politicos_segunda_fragata_F-110
El corte de la primera chapa de la F-112 se produjo el sábado 16 de diciembre en el astillero de Navantia en Ferrol, en presencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; la presidenta de SEPI, Belén Gualda y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.

El programa, cuya orden de ejecución se firmó en 2019, prevé la construcción de cinco fragatas. El inicio de la producción de la F-112 ocurre con un adelanto de cuatro meses respecto de fecha prevista, gracias al alto grado de madurez del diseño y el avance de los trabajos de ingeniería. 

La primera fragata de la serie, la F-111, en construcción desde 2022, también experimenta un adelanto frente a la planificación inicial, encontrándose en la actualidad en distintos grados de construcción y montaje un total de 24 de los 33 bloques (frente a los 18 previstos en la planificación). De ellos, cinco bloques se encuentran ya en la grada, tras la colocación del quinto de estos bloques este lunes 18 de diciembre.

En cuanto a las compras, el 98% de los equipos del programa ha sido ya adquirido, y de materiales alcanzan la cifra del 95% para la F-111 y 70% para la F-112.

Las fragatas F-110 de la Armada Española son buques de escolta polivalentes, con capacidades antiaéreas, antisuperficie y antisubmarinas que permitirán realizar sus funciones de protección de la fuerza y proyección naval. 

Estos buques, que está previsto que operen en combinación con otras unidades, los convierte en plataformas versátiles pudiendo realizar funciones relacionadas con la seguridad marítima.

El diseño de esta nueva fragata incluye características tecnológicas avanzadas, como un mástil integrado con diferentes soluciones de sensores y antenas, un espacio multimisión que amplía las capacidades del buque en todos los segmentos de defensa y una nueva planta de propulsión híbrida, más eficiente y silenciosa, dotando al buque de una gran versatilidad. 

Las fragatas estarán equipadas con el sistema de combate español, SCOMBA, desarrollado por Navantia Sistemas.

Montaje_quinto_bloque_F-111
FABRICA DE BLOQUES

El programa F-110 es principal tractor del Plan de Transformación Digital de Navantia en Ferrol, que supondrá la puesta en marcha un nuevo ecosistema digital que renovará los centros de producción. 

En el caso del astillero de Ferrol se materializará a través de la construcción de una nueva fábrica digital de bloques con una inversión de 110 millones de euros (siendo la mayor inversión realizada en un astillero en España en este siglo). 

La fábrica, cuya primera piedra se colocó el 16 de diciembre, será una planta totalmente digitalizada, automatizada y robotizada, incluyendo maquinaria de tecnologías avanzadas, que garantiza la optimización del producto, su versatilidad y la reducción de plazos de entrega. 

En esta nueva línea de fabricación de unidades abiertas, se sustituye el proceso de soldadura tradicional, por tecnología láser híbrido, mejorando sustancialmente las prestaciones y minimizando las distorsiones. 

Todo ello permitirá impulsar a la comarca de Ferrol, situándola en el mapa de la excelencia del diseño y fabricación de fragatas a nivel mundial gracias a una infraestructura de estas características, totalmente digitalizada, automatizada y robotizada, incluyendo maquinaria de tecnologías avanzadas.

Por otro lado, el programa F-110 tiene un importante impacto en la cadena de suministro, con más de 500 empresas españolas participando en el programa y una importante generación de empleo de hasta 9.000 personas, incluyendo la generación de empleo inducido.

GEMELO DIGITAL

La fragata F-110 será un buque inteligente, el primer programa naval español diseñado para contar con un Gemelo Digital: una réplica virtual del buque que recibe constantemente información del buque, datos suministrados permanentemente por una red de sensores distribuidos por todo el buque, constituyendo un sistema ciberfísico que mediante el uso de modelos de comportamiento y tecnologías como el cloud computing, machine learning y e internet de las cosas (IoT) permiten apoyar su mantenimiento y operación incluso a miles de kilómetros de distancia a través del Gemelo Digital desplegado en tierra.

El Gemelo Digital se complementa con un Sistema de Servicios Integrados (SSI), desarrollado por Navantia con las Universidades de Vigo y Coruña que dotará al buque de sensores integrados en sus puntos de luz, reduciendo sustancialmente su cableado.

La F-110 también contará con impresoras 3D a bordo para la fabricación de piezas de repuesto.

Serán los primeros buques de la flota en contar con un sistema integrado de ciberseguridad para proteger a los buques frente a las crecientes ciberamenazas.

Esto permitirá que el buque tenga una dotación de tripulación reducida para la operación, lo que redundará en una mejor habitabilidad.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]